Tras duros conciliábulos, tejes y manejes y enredos muy propios del sector, el concejal capitalino reemplazará al frente del comité partidario provincial a Luis Naidenoff que de esta manera consiguió imponer a su candidato, en línea con lo que había pactado con Ricardo Buryaile
Las gestiones encaradas por referentes locales de la Federación Agraria Argentina (FAA) resultaron claves para encontrar un camino de conciliación entre el Gobierno provincial y los aborígenes que desde hace varios días mantienen cortada la ruta nacional 86.
Si prospera un proyecto de ley del radicalismo local, el Gobierno provincial deberá entregar un dispositivo de localización y alerta a todas las personas cuya integridad física sea considerada en peligro por tener antecedentes judiciales de violencia familiar
En las últimas horas, la dirigencia que responde a Ricardo Buryaile puso duras objeciones al candidato designado por la Red Solidaria para conducir el comité provincial. El panorama podría hacer caer el acuerdo “superior” al que arribaron los conductores de ambos sectores.
Un cura advirtió que existe un engaño oficial cuyo objetivo es dividir a la sociedad y consideró que se trata de un ardid instalado deliberadamente para manejar la cosa pública. “Hay instituciones que deberían velar por la paz social y nuevamente no están cumpliendo con sus funciones”, dijo.
De los casi 80 millones pedidos por el gobernador local para atender la emergencia agropecuaria, el presidente sólo le enviara 30, con un primer tramo de 17 que vendrá en los próximos días. Inocultable malestar en la dirigencia nacional y aldeana de FAA. Desde Agroindustria plantean que las carpetas estaban "muy infladas” e incluían “a docentes y productores que ni siquiera saben lo que es una chacra”.
Reclamó a la concesionaria una revisión profunda de la calidad de su servicio para “merecer el beneficio que pretende”. Insistió con una nueva licitación y el compromiso municipal en materia de arreglo de calles y seguridad en determinados barrios de la ciudad.
El presidente Mauricio Macri hizo el anunció en un acto realizado en Clorinda, donde insistió con su prédica de “trabajar juntos con todos los gobernadores” en la reparación histórica para el norte argentino como lo es el Plan Belgrano. Gildo Insfrán le pidió el acueducto que transportará agua hasta Ingeniero Juárez, además de otras obras. (Galería de imágenes)
La buscaban desde el 1 de abril, tras asistir a una bailanta. Fue hallada sin vida en el Parque Industrial, informaron fuentes policiales. Detienen al sereno de una empresa constructora ubicada cerca del lugar donde fue encontrado el cuerpo. Sentida despedida de sus amistades en Facebook.
Un chofer del Ministerio de Desarrollo Humano, abandonó la ambulancia que manejaba, con una puerta abierta y en plena esquina, para comprar un CD en el mercadito paraguayo. Al regresar se encontró con un inspector que labraba un acta por la infracción, pero no le importó; subió al vehículo con el disco en una mano y raudamente dejó el lugar.
El lugar allanado funcionaba como depósito y comercialización de mercaderías. Se avanzó con las pesquisas detectadas a principio de mes donde el puesto control “Fermín Rolon” incautó un cargamento de 821 kilos 966 gramos de cannabis sativa oculto en bobinas de papel provenientes del Paraguay. Hay seis personas quedaron detenidas.
Volverá a pisar suelo formoseño este viernes para desarrollar una agenda que, a menos de 48 horas, sólo se caracteriza por la reserva con que los organizadores la armaron.