El exgobernador Vicente Joga se mostró consternado con el fallecimiento del sindicalista Artemio Agustín Patiño, ocurrido en las ultimas horas, y consideró que su partida debe servir para “apuntalar sobre el bronce el valor que tiene en la Argentina de hoy la presencia de los verdaderos dirigentes gremiales”.
El diputado provincial Adrián Malgarini responsabilizó de los “serios” anegamientos que sufrió la localidad a la intendencia del lugar, a la que recrimino con dureza por “no realizar los trabajos de limpieza y mantenimiento”, lo que finalmente afecto a los vecinos en general y a los más humildes en particular.
La diputada provincial Noelia Luna salió en defensa de miles de pobladores de numerosos pueblos ubicados a la vera de la ruta nacional 81 y repartió duros calificativos contra las administraciones municipales por “el estado de abandono” de los pueblos y por “las mentiras” que bajan cada vez que un fenómeno se abate sobre cada lugar.
El titular de la bancada de Cambiemos, cargó contra el Gobierno provincial por “los negociados que hace” con el servicio de energía eléctrica, “culpando al presidente Macri de aumentos que dio, sólo para justificar un ilegitimo mecanismo que finalmente le genera millones de pesos de ganancia a amigos y funcionarios del poder político de Formosa”.
Responsabilizó al intendente municipal de cualquier hecho que pudiera presentarse por el consumo de productos cárnicos que se faenan en el pueblo. Hará un pedido de informes para conocer el destino de fondos nacionales dispuestos para construir un matadero hace tres años.
Se trata de 25 trabajadores del organismo, a quienes el jefe comunal, a través del decreto 30/18, beneficio tras más de una década de vínculo contractual.
Reprochó el distanciamiento de los punteros del oficialismo para “asistir a los vecinos en situaciones extremas” y pidió a los funcionarios “trabajar para la comunidad y no para atender intereses políticos sectoriales y mezquinos”.
Advirtió que la empresa provincial “no se hacen cargo de nada” e insistió que con ella se armó “un millonario negocio con la energía eléctrica". Planteó, además que “es más fácil echarle la culpa al Gobierno nacional que asumir la propia responsabilidad, para seguir haciendo caja con la plata de la gente”.
Su fundación se remonta a cuando llegan las vías del ferrocarril, cuando al abrir una picada para el trazado de las vías, se encontró a un ejemplar solitario del árbol que lleva el nombre del pueblo. El conocido canta-autor local, Cornelio Echeverria confirmó que esperara la fecha con su musica en una plazoleta del pueblo.
Asumiendo cualquier reacción irónica y dando muestras de su carácter decidido, frontal y comprometido, el legislador comunal, se calzó unas botas de goma y echo manos a una vieja pala ancha para pararse al frente de su propio equipo de trabajo.
Varios pobladores se mostraron angustiados por la presencia de todo tipo de alimañas en el barrio San Isidro Labrador y cargaron contra la Municipalidad a la que responsabilizaron de todo lo que pueda ocurrir, por el crecimiento alarmante de la vegetación en la zona.
El concejal se mostró sumamente molesto por el abandono a que siguen sometidos los pobladores de las urbanizaciones Lisbel Rivira y España y considero que “resulta alarmante” este tipo de conducta hacia “los sectores sociales más desprotegidos y vulnerables de la ciudad”.