Hace más de una semana, unas veinte familias intentan subsistir sin el líquido vital, tras vaciarse el tanque instalado en el barrio San Antonio por el Gobierno provincial. Duros y angustiantes reproches de los vecinos, en muchos casos, en medio de llantos y de chicos sucios, malolientes y sedientos.
Ocurrió en Buenos Aires donde se encontraba internado. Sólo trascendió su lucha contra una vieja patología que terminó por vencerlo. Sus familiares invitaron a acompañar sus restos este miércoles por la mañana desde el aeropuerto hasta el cementerio Remanso de Paz.
El Banco Formosa y Tarjeta Chigüé, informaron que el evento programado para este miércoles, con la participación de Rombai, se suspende por el duelo provincial a raíz del fallecimiento del vicegobernador, Floro Eleuterio Bogado.
Oportunamente será notificada la fecha de reprogramación, precisaron los organizadores.
La imprevista salida de Buryaile del gabinete presidencial y su posterior renuncia a ocupar otro cargo, afecto notoriamente el poderío político del hombre considerado clave para disputarle la gobernación a Gildo Insfran, dentro de dos años. La soledad y la deslealtad aparecieron, con fuerza, y le mostraron la verdadera realidad de su lugar político. El concejal Olivera parece ser ahora el catalizador del derrame, mientras Naidenoff lidera, sin problemas, la estructura opositora.
Alrededor de una decena de vecinos, asentada en la zona del ferrocarril, demandará formalmente a la Municipalidad capitalina en para evitar el desalojo, tras denunciar una sistemática persecución, que incluyó hostigamiento, amenazas y hasta la clausura de un portón a uno de los hogares a una familia que hace un mes no puede ingresar a su propia casa luego de esa maniobra.
Más del 62 por ciento se encuentra en esa situación. La franja de entre 21 y 24 años representa el 17% de la población entre rejas y esa tendencia no varió en los últimos años.
Aunque todo se maneja en el terreno de las conjeturas, el formoseño podría integrar el directorio de una importante entidad crediticia nacional.
ConsiderÓ innecesaria y errónea la estrategia municipal de subir el valor de las tasas buscando aumentar la recaudación y planteo que los nuevos valores serán resistidos por los pocos usuarios que pagan sus tributos.
“Se pretende que el modelo educativo se apoye en la distorsión, utilizándose los bienes y recursos públicos en defensa de privilegios personales”, sostuvo.
El juez federal Ariel Lijo lo había citado para el lunes 4 buscando explicaciones sobre el contrato entre Formosa y The Old Fund para reestructurar deuda de la provincia con Nación. Prometió presentarse todas las veces que sean necesarias.
El presidente espera este lunes a su exministro, para renovarle su confianza pero, principalmente, para confirmarle la continuidad del proyecto estructurado entre ambos para alcanzar la administración provincial en 2019.
El concejal Fabián Olivera cuestionó la falta de compromiso y de responsabilidad del municipio capitalino para efectuar los controles de las obras que manda a ejecutar y expuso sus dudas sobre el fondo de esta conducta: “¿Por qué no se sigue la marcha de los trabajos y del material que se usa?; ¿Qué vínculos existe entre el Estado contratante y la empresa que se contrata?, interrogó.