Mélineige Beauregard arrasa en el clásico de escultura en arena de Hampton Beach 2025

La escultora Mélineige Beauregard, oriunda de Captain Cook, Hawái, se consagró una vez más como ganadora absoluta del Hampton Beach Master Sand Sculpting Classic 2025, al obtener tanto el primer lugar del jurado como el codiciado Premio del Público por su impresionante obra titulada “Aligned”.

“La escultura representa cómo, cuando tu cuerpo emocional, mental y físico están alineados, podés crear belleza o lo que desees manifestar”, explicó Beauregard. “Es tu centro, y desde ahí podés manifestar lo que sos”.

Su compleja creación de tres piezas muestra a una mujer serena, adornada con flores en el cabello y una corona que, al ser observada de frente, revela un diseño perfectamente integrado. Esta obra no solo le valió el premio mayor de 6.000 dólares y 1.000 más por el Premio del Público, sino que también fue elegida como favorita personal por la gobernadora Kelly Ayotte.

El concurso, organizado por el Hampton Beach Village District, se desarrolló durante tres días y culminó el sábado 14 de junio, atrayendo a reconocidos escultores de arena de distintas partes del mundo. En su 25ª edición, el certamen reunió a diez artistas que trabajaron con diez toneladas de arena para dar vida a sus esculturas. Las obras fueron evaluadas por su impacto general, nivel técnico y grado de dificultad.

El segundo lugar, con un premio de 4.000 dólares, fue para Ilya Filimonstev, de Moscú, Rusia, mientras que el tercer puesto —y 3.000 dólares— fue otorgado a Dmitry Klimenko, de San Petersburgo, también en Rusia.

Filimonstev, considerado uno de los escultores de arena más destacados del mundo, participó por primera vez en el evento de Hampton Beach. Según contó, había querido competir en ediciones anteriores, pero fue impedido por eventos globales como la pandemia de COVID-19 y conflictos bélicos.

Su escultura, llamada “La creación de la sirena”, se inspiró parcialmente en el famoso fresco de Miguel Ángel La creación de Adán, ubicado en el techo de la Capilla Sixtina.

“Es como una broma: Neptuno crea a una sirena”, dijo entre risas. “Al principio pensé que podía ser Neptuno. Luego, al trabajar la segunda parte, sentí que podría ser una sirena. El título surgió mientras trabajaba”.

Por su parte, Klimenko regresó por segunda vez al concurso, tras haber obtenido el segundo puesto en 2024 con su obra “A Step Beyond”. Este año, presentó una pieza titulada “It Won’t Stay Forever” (No durará para siempre).

“La figura femenina representa la vida. Sostiene dos jarras: una está vacía y rota, la otra está llena y el agua fluye de ella, dando vida a todo”, explicó Klimenko. “Todo depende del punto de vista. Algunas personas creen en la vida después de la muerte; otras piensan que solo hay muerte tras la vida. Ese es el mensaje que quise transmitir”.

El Hampton Beach Sand Sculpting Classic 2025 reafirma su lugar como uno de los eventos más importantes del mundo en escultura en arena, reuniendo talento internacional y transmitiendo, a través del arte efímero, reflexiones profundas sobre la existencia.