¿En que se distancian el dictador ruso del mesías formoseño? Tal vez, sólo en la capacidad para entender hasta donde ceñir el torniquete, porque en la conquista del objetivo las conductas viajan paralelas.
“Para Formosa el Plan Belgrano es solo un cartel de propaganda. Y las obras que ya estaban iniciadas en la gestión nacional anterior las modificaron a tal punto que las que fueron concretadas presentan serias deficiencias estructurales”, apuntaron desde el riñón político del intendente Jofré.
LOCALES
09/02/2019
PRENSA MUNICIPAL
El diputado provincial formoseño Robustiano Nene Saliva participó de la presentación de la academia que para capacitar a sus dirigentes y militantes, acaba de lanzar el Frente Renovador nacional, con el propósito de fortalecer el uso de las redes sociales y su vínculo con la sociedad.
Vecinos de la esquina de Territorios Nacionales y Saavedra no paran de quejarse contra Aguas de Formosa, a la que responsabilizan de los horribles olores que emana un pequeño edificio de la zona, perteneciente, de acuerdo con varios carteles, a la prestataria de la distribución del vital líquido en la ciudad.
La diputada de Cambiemos, se mostró preocupada por el avance del agua en la zona oeste, y responsabilizó de un “total baño de mentiras en las palabras de varios funcionarios del Gobierno provincial”, al pronunciarse sobre la situación del oeste provincial, con el avance de las aguas del río Pilcomayo.
.
El concejal Fabián Olivera le pidió al intendente municipal, Jorge Jofré que se presente ante un juzgado santafesino, donde permanece abierto un concurso preventivo, para formalizar y reclamar el pago de la deuda que la empresa San José mantiene con la Comuna capitalina, como propietaria de la transportista Ciudad de Formosa, generada mientras prestaba el servicio urbano de pasajeros.
Dialogaron con funcionarios del Ministerio de Cultura y Educación, pero rápidamente se retiraron del encuentro ante la falta de una reacción concreta a los planteos. Analizan, entre otras medidas, recurrir a las oficinas del INADI, porque se sienten discriminados
Si un proyecto del concejal Fabián Olivera consigue el apoyo de sus pares, la ciudad contará con un crematorio público y gratuito, cuya operatividad será completamente opcional, a instalarse en el cementerio San Antonio. En su iniciativa, estimó una inversión que orilla los tres millones de pesos la adquisición de los equipos adecuados.
Mientras el cuadro es exhibido como desesperante en la vecina provincia, las autoridades locales se muestras relajadas y se limitaron a decir que los aportes canalizados a través del bañado La Estrella se encuentran recargando todo el sistema hídrico, fundamental para el abastecimiento de las poblaciones y su utilización en la producción. Honda preocupación entre productores, criollos y nativos en Formosa.
El concejal Fabián Olivera cuestionó el estado de conservación de la única plaza del barrio Antenor Gauna, luego de reunirse con varios vecinos de la zona que lo convocaron para pedirle que gestione la urgente recuperación del espacio público. Pidió, además, infraestructura sanitaria adecuada.
Este 31 de enero, todos los directores concursados fueron a los cajeros automáticos a cobrar después de largos casi 40 días sus respectivos haberes, encontrándose con la triste y desgraciada noticia que, nuevamente, solo estaba depositado el cargo directivo y no las 14 horas que tienen afectadas como lo determina el Estatuto del Docente.
Por causas que se tratan de establecer un vehículo con cuatro ocupantes despistó y volcó, terminando su recorrido en un estero a la vera del tramo nacional, en cercanías de Lucio Mansilla. Las víctimas fatales fueron identificadas como como Jorge Maciel y Mariana Mondragón
LOCALES
30/01/2019
POLICÍA PROVINCIAL