Le recordó al funcionario provincial que su tarea ronda la defensa de los usuarios de Formosa, que incluye al gobernador como un consumidor más del servicio de energía.
El concejal Fabián Olivera se mostró satisfecho con la decisión del Gobierno provincial de desembolsar 180 millones de pesos anuales para subsidiar el servicio de transporte urbano de la capital, lamentó el anuncio tardío del que responsabilizó a “la interna política del peronismo”, y reprochó el uso de “una estrategia que mantuvo en la angustia y la desesperación a miles de formoseños”.
El subsecretario de Transporte y Emergencia de la Municipalidad de la Ciudad, José Olmedo, explicó que el aporte de 180 millones de pesos anuales, dividido en 15 millones mensuales, del gobierno provincial para el servicio de transporte urbano de pasajeros, permitirá mantener el combustible subsidiado y atender las nuevas paritarias de los trabajadores del sector.
“Sin la asistencia estaríamos hablando de valores incrementados en más de un ciento por ciento”, consideró. “Merece todo el reconocimiento la actitud del gobernador Gildo Insfrán de atender con recursos propios, en el marco de una economía saneada, que beneficia a 60.000 formoseños”, sintetizó.
LOCALES
24/01/2019
PRENSA MUNICIPAL
La Municipalidad de la Ciudad, a través de la Dirección de Cultura, pondrá en marcha este domingo 27, a partir de las 21, una función de autocine gratuito en el Playón Municipal.
LOCALES
24/01/2019
PRENSA MUNICIPAL
La Municipalidad local habilitó la circulación esa arteria. desde Av. González Lelong hasta Coronel Bogado, en el barrio San Francisco, tras asfaltar ambas cuadras con un sistema de hormigón articulado, denominado Hexais. Se trata de un método con una importante vida útil y bajo costo de mantenimiento, en comparación con otros sistemas de pavimento.
LOCALES
24/01/2019
PRENSA MUNICIPAL
Propuso acondicionar la plazoleta ubicada a la vera de Av. González Lelóng y Marcial Rojas, para crear un espacio comercial destinado a la gastronomía y los mismos rubros que en la actualidad existen en el lugar, apuntando a fortalecer el perfil comercial y recreativo que la Comuna viene encarando en la ciudad.
El director de Gestión Ambiental del municipio capitalino, Heriberto Cáceres, reiteró que la erradicación de los microbasurales detectados en distintos sectores de la ciudad se realiza aplicando el método intensivo, al igual que la recolección de residuos convencionales.
LOCALES
19/01/2019
PRENSA MUNICIPAL
Una escena que se repite, casi secuencialmente, con cada avance del río Pilcomayo todos los años: productores y pobladores reclamando que se abran las esclusas del embalse que se alza sobre la ruta provincial 28, y funcionarios negándose rigurosamente, cada uno vigilando diferentes intereses. Es resultado termina siempre con un brutal impacto negativo para miles de familias de la zona.
El presidente del bloque del Frente Amplio Formoseño, Osvaldo Zarate dijo que “hay que buscar los concesos para armar un gran fuente opositor”, consideró que “la gente espera mucho de nosotros” y sostuvo que el sector que compone debe estar “a la altura de la exigencia”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de la Ciudad, Mauricio Nadalich, informó sobre la nueva apertura de la licitación para pavimentar la avenida Alicia Moreau de Justo, desde Gendarmería Nacional hasta el Cementerio de San Antonio y el Vaciadero de Residuos.
LOCALES
18/01/2019
PRENSA MUNICIPAL
El concejal Fabián Olivera volvió a mostrarse en favor de la reestructuración del mercadito paraguayo, al que viene identificando hace tiempo como la principal atracción turística y la zona de mayor potencial comercial de la ciudad, y si bien no desacreditó la peatonal que se construye sobre la calle Rivadavia, prefirió mantenerse cauto al opinar sobre esa obra que hace pocos dais lanzó la Comuna capitalina.