Además de sacar a pasear las brutales limitaciones del senador, lo puso contra la pared al demostrar el indignante desconocimiento de aspectos elementales que sobre su rol institucional y sus obligaciones tiene como miembro del Poder Legislativo. El clorindense cortó la comunicación sin despedirse, aprovechando que salía al aire un trabajo periodístico sobre los paraguayos que votaron en Formosa. El audio es todo un símbolo de la ignorancia y la precariedad formativa del legislador.
Aunque en los últimos días, algunos números telefónicos fueron buscados, la posibilidad de un proyecto conjunto fuerte que apuntale un objetivo más allá de las narices parece muy remota. Hay algunos amagues; sólo eso. Celebra el Gildismo.
El oficialismo obtuvo la primera minoría a nivel nacional. Aun así, ¿fue favorable el resultado para la coalición gobernante?
A poco más de dos horas de finalizadas las PASO, los resultados surgidos de decenas de telegramas entregados por el Correo Argentino ante la justicia electoral exponen un apretada victoria de los candidatos de Cambiemos sobre los del Frente de la Victoria.
Las elecciones legislativas de este año serán más determinantes para el peronismo que para Cambiemos en lo que respecta al Senado, debido a que el PJ-FPV, que ostenta una holgada mayoría, arriesga 15 bancas mientras que el oficialismo sólo pone en juego 4 escaños.
Acaba de apelar a Perón, como lo hace cada vez que el escenario no lo acompaña, convocó a “hacer sonar el escarmiento” en las urnas este domingo y volvió a identificar como “traidores a la patria” a quienes no se alinean con su mirada política. Tiene toda la sintomatología de un auténtico líder mesiánico que cree poder resolver todos los problemas y que sin él todo se desbarranca.
Imágenes de un productor bajando de un pequeño acoplado miles de kilos de la amarilla fruta para que sean devoradas por un nutrido grupo de reses, ganaron las redes en las últimas horas, desatando la bronca por el destino final de un valioso alimento que originariamente constituía el medio de vida de los chacareros y también porque podrían constituir un nutritivo alimento para miles de chicos de todo el país.
Como ahora el control fronterizo es riguroso, el objetivo es que los alberdeños crucen dos días antes de las elecciones, para que el domingo asistan a las escuelas a reiterar el conocido pago por los múltiples beneficios que reciben en del Gobierno provincial.
Se estima que de 1.2 millones de cajones presupuestado para este año, la organización cooperativista dispuesta para comercializar la fruta sólo ubicó menos del 1% de la producción, durante estos dos meses de actividad. Advierten violación de norma provincial sobre el envasado.
Apenas el 10% de lo que se consume es de origen nacional. Unas 5.000 familias dependen de este cultivo en las provincias del Norte. Insistieron con reunirse con Macri para que sus demandas sean atendidas.
Aunque muchos correligionarios jamás lo admitirán públicamente, una práctica pre-electoral muy utilizada es un calco de la que aplican los compañeros para el mismo proceso: la presentación, a última hora, de las listas de candidatos.
¿Le dejará Gildo la capital a Jofré, para, a cambio, persistir en el eterno armado de su personal lista de diputados? Si la estrategia es esta, podría justificarse la idea de una supuesta tregua, donde la convivencia está delineada por muy delgados hilos que tensan las dudas, la desconfianza y el temor a la deslealtad que siempre hizo cabecera en el "uno", desde su aparición misma en el escenario grande la política aldeana.