Mientras a nivel nacional se siguen flexibilizando actividades y condiciones de ingreso y circulación, en Formosa los derechos de los comprovincianos siguen siendo vulnerados por las medidas restrictivas que en forma permanente continúa aplicando la provincia.
El Gobierno provincial sigue conmocionado por el duro golpe recibido por la Justicia federal en todos sus niveles, insiste con la tozuda estrategia de redoblar la apuesta.
Hablar de militancia es hablar de sentimiento y de la lucha por mantener en alto la justicia social, la independencia económica, y la soberanía política, valores que hoy están en descrédito por las políticas de avasallamientos que tratan de imponernos sectores neoliberales y que nos llevan a situaciones lamentables.
En lugar de cubrir temerosamente su propia retirada y pretender curarse de salud, el gobierno debería tratar de replantearse este verdadero fracaso y desastre social y sanitario cometido en los últimos 10 meses.
En un país en situación pre anárquica …con usurpaciones de propiedades en 12 provincias, donde propietarios, jueces, políticos, usurpadores y periodistas siguen discutiendo si robarse un terreno es delito o no han logrado poner en duda el principio fundamental de la propiedad privada.
En el presupuesto 2021 aprobado en diputados, Formosa se vio seriamente perjudicada, pues quedó última con solo 5.500 millones de pesos detrás de Chaco, Corrientes y Misiones.
Quienes trabajamos en el ámbito educativo conocemos perfectamente que la educación en este siglo está estrechamente vinculada al uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Es importante que recordemos que educar a distancia es llevar adelante el proceso de enseñanza aprendizaje en donde la fuente emisora y el receptor se encuentran en espacios distintos, donde se reducen considerablemente los mecanismos de fiscalización del educando.
Los vínculos se rompieron en la educación con la pandemia. La educación no es solo pantalla, estas son una herramienta. Rescatar el valor de la humanidad es una labor que le compete a la educación. Debemos pensar en que personas queremos en el futuro y esto sin dudas lo dá una educación plena y humana. Yo elegí educar porque no veo el mundo de otra manera.
En mi experiencia personal estoy viviendo junto a todo el pueblo argentino, la primera pandemia, nos exige estar alejados, mantener distancia de nuestros padres, parientes y amigos que acumulan más juventudes, sector etario de mayor riesgo ante la enfermedad, creada para exterminar a nuestros adultos mayores, el deseo de Christine Lagarde (los adultos mayores viven demasiado. No textual) hecho realidad.
Hace un rato, leía con sorpresa en una discusión de un grupo de Whatsapp que había fallecido Franco Macri.
Tal vez si nos hubiéramos animado a predecir el futuro de la UCR 4 o 5 años atrás nos hubieran tildado de apocalípticos o delirantes. Pues nadie o muy pocos hubieran imaginado que un partido político fundamental en la historia de la patria, con 130 años de vida, en tan poco tiempo se haya convertido en un sello de goma por su insignificancia en la actual política nacional.
Aquí se revela la verdadera causa del fallecimiento del joven que fue ocultada por la Justicia argentina, los abogados defensores, organizaciones sociales, autoridades de entidades defensoras de los derechos humanos y familiares directos de la víctima