Un amplio operativo se desplegó en el puerto aéreo de la capital chaqueña, debido al aterrizaje forzado que debió realizar la nave, a la que no le funcionaba el tren de aterrizaje. El inconveniente se solución en vuelo, no obstante, se vivieron momentos de tensión.
La comercial ciudad paraguaya, fronteriza con Clorinda, es una de las principales castigadas económicamente debido a la casi nula circulación de turistas. El intendente local clama por kits de víveres para los pobladores.
La formoseña aparece nominada en el rubro solista tropical en una lista integrada por cinco aspirantes del NEA, dentro de una grilla muy extensa armada por los organizadores de la segunda edición de los premios Zona Vip al Espectáculo, una iniciativa que busca reconocer el trabajo y la trayectoria de las personalidades de la región.
REGIONALES
25 de septiembre de 2019
DE N/REDACCION
En junio, los registrados en el sector de la construcción en LA provincia, totalizaron 3.994, teniendo una caída del 22% respecto al mismo perìodo del año anterior, y siendo así el cuarto descenso más alto en todo el país, según un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco.
REGIONALES
09 de septiembre de 2019
POLITIKON CHACO
El NEA tiene la menor tasa de desocupación, pero también la más baja actividad. Así lo advirtieron desde la consultora Politikon Chaco, a través de un informe elaborado en base a los datos dados a conocer por el INDEC, esta semana, sobre la actividad y la desocupación.
La jurisdicción es, además, la única con un resultado interanual positivo. El registro de automóviles, motos y maquinarias, en el período enero – mayo de 2019, sufrió una caída del 54,6% en la región del NEA respecto al mismo período del año pasado, mientras que, a nivel nacional, la caída fue del 50,3%.
Apenas 46 centímetros más y la capital del vecino país llegará a una situación de desastre.
Las aguas del río Paraguay continúan avanzando en la localidad paraguaya vecina, afectada por el mal estado de sus rutas de acceso inundadas y las lluvias que siguen abatiéndose sobre la zona. Ayer, el nivel del río amaneció en 8,46 metros, lo que representa que subió 3 centímetros en las últimas 24 horas.
El nuevo camino que conduce a esta ciudad se encuentra otra ante el brete que le formula la suba del cauce hidrico. Actualmente, se registran dos cortes, y los pobladores temen quedar nuevamente aislados.
La vecina ciudad paraguaya llegó en las últimas horas al nivel rojo, caratulado como “desastre” por la Dirección de Meteorología e Hidrología. A su vez, Juan Pablo Bogarín, presidente de la Junta Municipal de Alberdi instó a no perder la calma puesto que, asegura, la ciudad no está en peligro.
Corrientes destinará unos $300 millones, Misiones ofreció $500 millones y Chaco fue más allá, estableció $1.000 millones. Formosa aún no llega a un acuerdo y no definió modalidad, más que el fondo compensador que desde la Nación se destinará a las provincias.
REGIONALES
06 de enero de 2019
nortecorrientes.com
Los comerciantes y ciudadanos de la localidad paraguaya colaboraron con 300 cargas de ripio para la construcción de un terraplén de avance en un tramo de dos kilómetros de la ruta de acceso a la comunidad, y así recuperar la transitabilidad. Declaran en emergencia al Departamento de Ñeembucú.