Coqui se queda sin salida, y un nuevo proceso electoral en el SITRAMF es inminente

El organismo nacional le otorgó ahora cinco días para poder ampliar sus fundamentos y así llegar a una de las ultimas instancias, para evitar un nuevo proceso electoral, al que se ató con firmeza, ante un escenario sumamente complejo que bien podría dejarlo afuera de una conducción que ya superó las dos décadas.
Las paredes internas de las oficinas municipales permanecen decoradas con afiches que exponen un colectivo rechazo a la permanencia de Zarza al frente del SITRAMF. Un manejo prepotente y personalizado, la presencia de abultada documentación y decenas de testimonios que exponen una vida plagada de dinero y bienes, y un gremio completamente empobrecido, dejaron a Coqui al borde de la salida.
Muchos dirigentes que le disputan la conducción aseguran que la convocatoria a un nuevo proceso electoral es tan inminente, como la “recuperación del gremio, buscado oxigenar y dinamizar los servicios en beneficio de cientos de municipales que siguen aportando, sin recibir a cambio una justa prestación”.