Piden al gobernador Insfran que resuelva la crisis de los empleados municipales de Campo

“Estamos padeciendo persecución laboral con el nuevo intendente;
El sábado estuvimos desde las 7 de la mañana en medio del sol con una municipalidad vallada de policías haciendo horas de fila para poder percibir nuestro aguinaldo, y nos encontramos con que casi el 90 % de los empleados, incluidos los más antiguos, sufrimos descuentos de entre 500 y 2800 pesos”, narró un empleado que se identificó solo como Manuel.
“Nos hicieron firmar una planilla en negro y ninguno dio alguna explicación de parte del intendente; sólo trascendió que hubo un error en la aplicación de los cálculos, pero nada formal”, redondeó, el informante.
“Ya agotamos todos los recursos a nivel local, queremos llamar la atención del Gobierno provincial y que intervenga en esta situación; somos militantes del modelo formoseño, el gobernador no puede hacerse el desentendido”, subrayó otro de los municipales.
El municipio campeño tiene alrededor de 300 empleados de planta permanente, además de 47 entre jornalizados y contratados.
El sueldo promedio de un contratado ronda en los 2.700 pesos mensuales, mientras que uno de planta permanente, categoría 20 está cobrando en mano 4.900 pesos mensuales; de ahí entre las categorías 21, 22, 23 y 24 hay una diferencia de unos 700 pesos entre cada una de ellas.
Teniendo en cuenta que no hay fuente laboral privada, salvo dos o tres comercios grandes que toman personal siempre, el Estado municipal constituye la principal fuente de ingresos en el pueblo, y moviliza gran parte de su circuito económico.