Denuncian violación a normativa que protege la salud pública en el traslado de la banana

Desde hace pocos días, rige el envase descartable como obligatorio prototipo para el traslado de la banana local. La medida pretende prevenir la propagación del coronavirus, y de otras patologías que los cajones de madera que venían utilizándose propagan, debido al incesante empleo de manos que atraviesan hasta llegar a los centros de ventas.
La medida se respalda legalmente en la resolución 373/18 de SENASA y la disposición provincial 064/17 de la Subsecretaria de Producción Sustentable del Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa.
“Tras un comienzo alentador en la aplicación de la medida, en las últimas horas, los llamados de productores denunciando la violación de la nueva normativa e incesante; además nosotros mismos pudimos constatarlo en algunas plantaciones de banana”, planteó el director titular de FAA, Pánfilo Ayala.
“La decisión asumida por nuestra federación, al pedir la aplicación de esta medida fue trascendente, ante la pandemia del COVID 19; los funcionarios vieron y entendieron que los envases de madera son potenciales focos de propagación y contagio del coronavirus porque primero está la salud”, contextualizó.
“Sin embargo, la realidad de estas horas es otra: las autoridades deben intervenir en la aplicación de la resolución, impidiendo el uso de estos cajones, y por ende el traslado de la banana; ya hemos dado aviso a la Policía y a funcionarios municipales”, redondeó.
“Muchos bananeros creen que existe un padrinazgo político que permite esta violación; pero hay que entender que las prioridades no pasan por intereses económicos, sino por la protección de la salud pública, que es responsabilidad de todos”, justificó.
“Estamos preparados para formalizar las denuncias que correspondan ante los estrados establecidos para estas situaciones, porque es nuestro deber y nuestro compromiso”, dijo Ayala.