LOS BANANEROS CIERRAN SUS TRANQUERAS A INTERMEDIARIOS Y MAYORISTAS

LOCALES 19 de mayo de 2020 Por DE N/REDACCION
Literalmente es lo que están haciendo, en rechazo a las visitas diarias que reciben de los grandes compradores para proponerles valores muy por debajo del 50% fijado por el mercado, y al cual se vienen aferrando con mucha fuerza y dignidad en gran parte del polo productivo formoseño.
bananas
Una banana delgada, muy lejos de la recomendada para la venta, es la única que esta saliendo del norte formoseño.

La movida promovida por la filial Naineck de la Federación Agraria Argentina (FAA) atraviesa su segunda semana, y del mismo modo que crecen las adhesiones, disminuyen los bananeros dispuestos a vender su fruta al precio que se le proponga, unilateralmente.
“Ayer salieron sólo tres camiones de esta zona, hoy cuatro”, reveló Pánfilo Ayala, director regional de FAA nacional, con lo cual un porcentaje cercano al 95% de los bananeros desistió de la comercialización.
“La banana fue vendida entre 200 y 250 pesos cada cajón, cuando en la región, el valor mayorista fue, en promedio, superior a los 800”, redondeó.
Sobre la banana que se expende, advirtió que se trata de una fruta a la que le faltan 20 días como mínimo para el corte aconsejado, con el apuro venden la que está y se trata de una muy delgada... no tiene el calibre debido para comercializar”, opinó.
“Los productores se muestran muy convencidos con nuestro planteo, recostados en la dignidad y la defensa de la familia, en medio de la preocupación histórica por la ausencia de políticas públicas”, sostuvo.

Te puede interesar