El concejal Caballero dimensionó el valor de la solidaridad




“La pandemia del coronavirus modificó gran parte de nuestros hábitos, y en muchos casos relegó a la extrema pobreza a muchas familias que con la changa la peleaban para llevar el plato de comida a su casa; hablo del que corta el pasto, el que pinta, el albañil, el carpintero, y esos pequeños, pero muy importantes oficios”, contextualizó, el concejal Daniel Caballero
“La cuarentena los paró, los dejó sin su trabajo y, por ende, sin esos ingresos; el sentido común dice claramente en que se transformaron tantas familias”, agregó.
“El trabajo del dirigente, del político adquirió una dimensión mayor dentro de este panorama, pasó a constituirse en una especie de amigo, del que contiene a la gente, del que la estimula, del que le da esperanza”, opinó el edil radical.
“Y en esto quienes trabajan conmigo tienen un rol muy significativo; ellos también cambiaron, tuvieron que acomodarse a la nueva realidad, fortalecieron su compromiso social, su disponibilidad emocional, más allá de la elaboración del plato de comida o la tasa de mate cocido”, detalló.
“No hay dinero que pueda pagar este esfuerzo, por eso lo identifico como compromiso social y profundo sentido de solidaridad”, reafirmó Caballero.
Max Alfredo Berenfeld
Lic en Ciencias Sociales y Periodismo.
Integró 16 redacciones de medios gráficos de la ciudad de Formosa y de otros puntos de la Argentina, además de otras dos en Asunción, Paraguay.
Fue jefe de Redacción de los ultimos tres diarios en los que se desenvolvió.
Miembro de FOPEA.
Tiene 29 años de ejercicio de periodismo gráfico.
En la faz pública, se desempeñó como jefe de Prensa, del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Formosa, durante 12 años.