ZARATE PIDIO SUSPENDER EL CORTE DEL AGUA Y DE LA LUZ EN TODO EL TERRITORIO                               

LOCALES 17 de junio de 2020 Por DE N/REDACCION
“Las facturaciones de Refsa y de Aguas de Formosa son impagables”, dijo en un proyecto de ley que presentó a sus pares, tras considerar que es el momento para que esas empresas “pongan algo de lo que recaudaron durante todo este tiempo, y no solo la gente y los que menos tienen”.
OSVALDO

El diputado provincial, Osvaldo Zárate, pretende la reducción del precio del kW en un 40% que aplica REFSA, e idéntico porcentaje en las facturaciones de Aguas de Formosa, para todo el universo de usuarios de ambas prestatarias locales.
Lo hizo en un proyecto de ley que, asimismo, busca la adhesión de la provincia de Formosa al decreto nacional 311/2020 del 24 de marzo de 2020 que genera beneficios para mitigar las consecuencias económicas de la pandemia en sectores de mayor vulnerabilidad, entre ellos la prohibición de la suspensión de los servicios básicos.
La iniciativa del legislador radical también quiere que se suspenda en todo el territorio de la provincia de Formosa el corte de servicios de electricidad y agua potable
“La situación económica y social de nuestra provincia está pasando momentos muy difíciles, con cierres de comercios, micros y medianas Pymes, endurecimientos de penas y persecuciones por parte de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor”, planteó al justificar su solicitud. “Sumado a ello tenemos las facturaciones de Refsa y Aguas de Formosa, que son condicionantes para las familias y los sectores del comercio privado y todo el sector productivo, tienen que pagar alquileres e impuestos, confiscatorias del dinero escaso de todos los formoseños”, acotó.
“El mandato constitucional, compromete y obliga a las autoridades a que provean a la protección de esos derechos, contra toda forma de distorsión de los mercados y al control de los monopolios en la prestación de los servicios públicos esenciales, más cuando estos monopolios están en manos del Estado. La dinámica establecida por la pandemia, obliga a las autoridades a establecer o adoptar medidas tendientes a mitigar los impactos que origina y que perjudican la vida social de la población como conjunto a preservar”, consideró.
“Es el momento para que las empresas REFSA y Aguas de Formosa pongan algo de lo que recaudaron durante todo este tiempo, es hora de que el esfuerzo lo hagamos todos y no solo la gente y lo que menos tienen”, apreció Zárate.

Te puede interesar