OLIVERA: “LA CUARENTENA AYUDÒ AL GOBIERNO A AJUSTAR SUS PLANES DE CONTROL”.

LOCALES 27 de junio de 2020 Por DE N/REDACCION
El concejal Fabian Olivera consideró que la cuarentena decidida para enfrentar al coronavirus, “fortaleció la postura conservadora y antidemocrática de la administración provincial, principalmente en detrimento del sector privado”. Volvió a llamar a la sociedad local para el armado de “un proyecto inclusivo y maduro que nos contenga a todos por igual, dentro de un plano de justicia, tolerancia y respeto”.
TAPAAAAA

“El Gobierno provincial sacó a relucir sus garras, y se desnudó completamente ante los formoseños, exhibiendo con crudeza su raíz antidemocrática y contraria a todo aquel capaz de valerse por si mismo para crecer, en todo sentido: la persecución lanzada hacia el sector comercial, en el peor momento económico del sector habla por sí mismo del espíritu que expongo; pero también el enorme desinterés para auxiliar a las Pymes y al pequeño comerciante ante la enorme crisis en la que se debate es otro de los argumentos de la conducta que adjudico a la gestión de Insfran”, advirtió.
“A esta gente jamás le importó la generación de empleo genuino; jamás supe de un funcionario viajando por el mundo buscando la radicación de capitales extranjeros, ni programas de incentivos concretos para interesar al foráneo a aprovechar nuestros tremendos recursos naturales que, desde siempre esperan ser industrializados”, recriminó.
“El Parque Industrial es una lamentable mueca, una cascara vacía, muchas veces usado por el orador de turno para mentir sobre las empresas que vienen a radicarse a nuestra provincia”, contó.
“Acá se crean estructuras empresariales, respaldadas totalmente con fondos y recursos humanos públicos, casi exclusivamente para que la producción sea adquirida por el mismo Estado; como dije, no hay incentivos para el crecimiento de los sectores independientes. Y esto tiene que ver con un esquema de dominio que baja desde los niveles más altos de la conducción institucional, donde todo lo que piensa y se mueve por fuera de su órbita es considerada un enemigo”, planteó. “Es lo más parecido a un gobierno de corte comunista, donde el Estado concentra todo, mientras el pueblo se limita a actuar recibiendo órdenes, le está vedado actuar con libertad”.
“Se trata de una de las patas más indignante y brutal del sistema político que impera en Formosa; acá se produce poco y nada; Formosa depende del sistema de coparticipación nacional para subsistir; los jóvenes que consiguen un título universitario se desesperan por un sueldo del Estado, mientras para los funcionarios acceder a vales de combustibles, a la vivienda del IPV, y a otros favores provenientes del Estado es normal, muy natural”, reflexionó.
“A quedarse sin este modelo de vida le teme esta gente; pero se trata de un modelo que sólo agrupa a unos pocos, mientras que quienes lo critican son considerados parias, enemigos públicos, y hasta traidores”, añadió.
“La verdadera lucha que hoy nos debemos los formoseños es la recuperación de una identidad basada en la justicia, el respeto y un futuro para todos, a partir del esfuerzo propio y las condiciones intelectuales”, consideró.
“Por eso hablo de una multisectorial; una agrupación que vaya mucho más allá de la condición política, social, gremial o financiera”, reafirmó.
“Estoy convencido de que esta cuarentena, necesaria e inevitable ante el escenario sanitario, ayudó al Gobierno provincial a ajustar sus planes de dominio para persistir en el cargo, robusteciendo un modelo que sólo ayuda a unos muy pocos”, cerró.

Te puede interesar