LA PASTORAL REPUDIO LA AGRESION POLICIAL CONTRA ABORIGENES DE EL CHORRO




“Sentimos un dolor muy profundo y repudiamos esta represión, el camino de la violencia trae dolor, engendra más violencia, odios y divisiones”, sostuvo un documento firmado por Francisco Nazar y Vilma González, en representación de la Pastoral Aborigen, el que también fue adherido por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, Ingeniero Juárez; Hogares de Cristo Centro Barrial Enrique Angelelli, Ingeniero Juárez; Asociación para la Cultura y el Desarrollo, Las Lomitas; y el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen.
En las últimas horas se produjo un serio enfrentamiento entre aborígenes y efectivos de la Policía provincial en la localidad de El Chorro, originado en la aparente intención de un grupo de naturales de intentar tomar la comisaría del lugar, para impedir que catorce miembros de esa comunidad realicen el aislamiento, y que no se active el protocolo vigente, en el marco de la pandemia por el coronavirus.
“Ayer fue Ingeniero Juárez, hoy es el Chorro, ¿mañana a que comunidad le tocara? Nos solidarizamos con el Pueblo Wichi y con ellos le pedimos a Dios Padre que cesen estas situaciones de violencia”, plantearon.
“Estamos viviendo un tiempo de mucha conflictividad que nos divide profundamente. Esta pandemia agudizó los conflictos que tienen larga historia. Es por eso que convocamos a la resolución de los conflictos y diferencias con el diálogo, donde se pueda conocer la verdad de los hechos, sus causas y raíces profundas, así como aportar responsablemente en las soluciones”, consideró la organización que tiene en el padre Nazar a uno de sus más reconocidos dirigentes.
“Junto a esto también decimos que esta violencia dejó en evidencia el racismo que está instalado entre nosotros. No podemos comprender que se festeje, se aliente y se justifique la represión. Nombrar a otra persona como “puerco” nos habla de estas relaciones inhumanas”, advirtió.
“El resultado de la falta de respuesta a los reclamos de los Derechos Humanos y Colectivos de los Pueblos seguirá siendo el enfrentamiento de pobres contra pobres”, opinó.
“Nos hacemos eco del llamado del Papa Francisco en su última Carta donde nos invita a construir fraternidad y amistad social entre los ciudadanos relaciones sociales donde todos somos hermanos, al estilo del Buen Samaritano que se abajó al ver a su hermano tirado en la zanja y dejando toda diferencia, se hizo cargo”, graficó.