OLIVERA CONSIDERO QUE “AGONIZA” EL TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS



“Lo que digo quedó completamente constatado tras la decisión del Gobierno nacional de rebajar de $9,9 a $8,2 millones para 2021 la partida de subsidios mensual que recibe Crucero del Sur, además de las tres partidas del monto anterior, aún pendientes de pago para este año”, dijo el legislador comunal de la UCR.
“Este panorama se presenta justo cuando quienes administran son los mismos que hasta hace poco venía denostando con crudeza e irresponsabilidad a la gestión que acaba de marcharse, a la que acusaban de las mismas decisiones que ahora adoptan”, reflexionó.
“La diferencia radica en que mientras antes, el justificativo era buscar el equilibrio de las cuentas, ahora la razón estratégica es el desinterés que existe hacia la clase que utiliza este servicio, considerada enemiga política del peronismo”, sostuvo Olivera.
“Sin temor a equivocarme, puedo decir que comenzamos a transitar el tiempo más delicado de la herramienta más usada por los formoseños para trasladarse dentro de la ciudad, por lo que su continuidad está en plena crisis”, razonó. “En estas condiciones, el servicio es completamente inviable, y sin una decisión política de fondo, y un compromiso profundo, solo puedo ver la defunción de esta forma de transporte”, enfatizó. “Este engendro del servicio punto a punto, para trasladarse de un lugar a otro, sin paradas intermedias, y con un costo que estimo orillara los 150 pesos, es un anticipo desesperado de las autoridades municipales ante lo que se viene por la falta de medios para sostener a Crucero del Sur”, consideró.
“El gobernador Insfran y el intendente Jofrè deben dejar de jugar a la política baja y barata, deben gobernar para el vecino y dar respuestas concretas, que le permita viajar cómodo, rápido y seguro, pagando lo que corresponde”, sintetizó al formalizar su exigencia.
“Con esta quita nacional, y la precariedad del subsidio provincial que se da cada cuatro meses, a los tirones, y con un monto completamente insuficiente, estamos frente a un escenario que jamás podrá atraer a empresas a nuestro medio ¿Quién querrá invertir en estas condiciones?”, interrogó.
“Hay que dar previsión, sobre la base de un proyecto claro, posible y contemple la necesidad de transporte del vecino”, reafirmó.
“El gobernador tiene que asegurar un subsidio de 30 millones mensuales, por lo menos, y asegurar la provisión financiera por un tiempo no inferior a los 24 meses”, dijo.
“La realidad de hoy es lamentable: los formoseños estamos mucho más cerca del fin de la prestación que de su continuidad, en medio de un servicio muy intermitente y plagado de problemas”, subrayó.