Agrupaciones peronistas rechazaron la violencia y avalaron la política sanitaria provincial

LOCALES 15 de marzo de 2021 Por Max Alfredo Berenfeld
Organizaciones del campo popular, repudiaron “los hechos de violencia y la creciente actitud de hostigamiento de los intolerantes” que vienen generándose en la ciudad, de las que responsabilizaron a un grupo de adherentes al PRO, la UCR y jóvenes denominados libertarios, con “acciones violentas contra las instituciones, las personas y el recinto del Poder Ejecutivo y Legislativo”.

En un manifiesto titulado “Amar a Formosa”, los referentes políticos hablan de “una escalada orquestada desde los medios de comunicación concentrados y los intereses de la oposición política nacional y provincial”, a los que acusaron de desplegar con “arteras acciones la destrucción de nuestros monumentos históricos y emblemas del peronismo”.
Juan Larrea, Elsa Elena Becher, Eva Velázquez, Francisco Terere Benítez, Felipe Núñez, Luis Recalde, Pablo Sosa, Dardo Caraballo, Nimia Vázquez, Teodosia Morales, Mary Godoy, José Alloi, José  Battochi, Julian Ajchura, Juan Carlos Roa, Mary Núñez, Sinforiano López, Lucila Duré, Cantalicio Cabrera, Damián Recalde, Alberto Cabrera, Mirko Garrido, Silverio Cacho Larracet, Fernando Beterette, Jorge Kuki Balsamini, Juan H. Coronel Echeguren, Roberto Soplán, Graciela Gauna, Roberto Acosta, Claudia Maciel, Luciano Ovelar, Rubén Ortigoza, Orlando López, Enrique Calabresi, Rubén Zalazar y Gerardo Delgado, exhortaron “a los sectores sociales que  han sido afectados por la vuelta a la fase 1 en el manejo de la política sanitaria, a que articulen espacios institucionales de dialogo y que cesen  en su ingenuo acompañamiento  a los que llaman a la desobediencia civil”.
“Cuidamos el estatus sanitario de la provincia, en el actual contexto de pandemia, respaldando cada decisión de política sanitaria dispuesta por el Estado provincial, pues los resultados hablan por sí solos con los menores índices de contagiados y fallecidos, en relación a la media nacional”, argumentaron.
En ese mismo planteo, instaron “a preservar la paz social, como bien superior en las relaciones de nuestra comunidad y las instituciones, y plantearon la defensa de “nuestra tierra y nuestro pueblo, porque constituyen pilares en la consolidación del proyecto de provincia, desde su gesta fundacional en 1955”. 
“Rechazamos los ataques a la legitimidad popular, y a la investidura del gobernador Gildo Insfran, dado que la actual administración, ha sido electa en cinco oportunidades por el pueblo de Formosa; seguramente porque ha sido quien mejor interpreto los sueños, realizaciones y las aspiraciones de las y los formoseños”, consideraron.
“Hoy, amar a Formosa, es defender en pleno el proyecto de provincia, con ideas, debates, propuestas, en público y en privado, en  las agrupaciones y organizaciones, y en las calles y espacios públicos”, agregaron. 
También hicieron público el repudio a los últimos incidentes violentos “contra la investidura del presidente Alberto Fernández” en Chubut, mientras consideraron que el desafío de la militancia es “pensar a la patria como el otro, siempre”, y amar a Formosa, es “defenderla cuidando la salud y la vida de nuestro pueblo”.

Max Alfredo Berenfeld

Director.
Lic en Ciencias Sociales y Periodismo.
Integró 16 redacciones de medios gráficos de la ciudad de Formosa y de otros puntos de la Argentina, además de otras dos en Asunción, Paraguay.
Fue jefe de Redacción de los ultimos tres diarios en los que se desenvolvió.
Miembro de FOPEA.
Tiene 29 años de ejercicio de periodismo gráfico.
En la faz pública, se desempeñó como jefe de Prensa, del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Formosa, durante 12 años.

Te puede interesar