VIOLENTO VENDAVAL, DESTRUYO UNAS 150 HECTÁREAS DE BANANAS



La Federación Agraria Argentina Filial, Laguna Naineck se solidarizó con los productores bananeros de las colonias Toro Paso, Los Santafesinos, Villa Lucero, La Loma, Barrio San Martín y Ceibo 13 cuyos cultivos de banana fueron destruidos por fuerte vientos.
Desde horas tempranas, y después de tomar conocimiento de lo sucedido con los cultivos de banana recorrí varias colonias para constatar los daños, conversar con los productores, realizar el informe correspondiente y solicitar desde la Federación Agraria Argentina ayuda al gobierno provincial”, informó el director regional de la organización, Pánfilo Ayala.
“Es muy triste lo que paso”, admitió e dirigente, con un claro dejo de pena.
“Según los datos que pudimos corroborar desde nuestra organización y de los propios productores, fuertes vientos se abatieron en la noche del viernes, causando cuantiosos daños en cultivos de banana en nuestra localidad”, contextualizó Ayala. “El saldo fue caídas y destrucción de plantas en plena producción, afectando cultivos adultos e hijuelos que pertenecen a 18 productores pertenecientes a las colonias Toro Paso, Los Santafesinos, Villa Lucero, La Loma, Barrio San Martín y Ceibo 13, todas ellas de la jurisdicción de nuestra localidad”, precisó”.
“Las parcelas dañadas fueron alrededor de 150 hectáreas, causando pérdidas de entre un 50% a 95%”, detalló.
“Estimamos que las pérdidas que tuvieron los productores rondarían los $100.000.000, tomando en cuenta los valores actuales que se están ofertando por cada caja de banana y la capacidad anual que podrían haber producido las parcelas dañadas”, agregó.
“Con un informe detallado y con algunas imágenes de los daños, en mi carácter de director de la Federación Agraria Argentina, envié hoy una nota al ministro de la Producción y Ambiente de la Provincia de Formosa, Raúl Quintana para solicitarle una ayuda extraordinaria, de ser factible de carácter económico, para los 18 productores damnificados”, contó el dirigente, tras aclarar que se espera “una respuesta favorable y urgente, teniendo en cuenta los efectos del fenómeno sobre los cultivos, y los productores”.