Sigue el receso extraordinario, pero jueces y fiscales fueron convocados a sus despachos
La extensión del receso extraordinario implica también -tal como venía sucediendo- la suspensión de plazos procesales para todas las dependencias de las tres Circunscripciones Judiciales, en virtud de que al seguir vigente la Fase 1 y estar restringida la circulación de personas se torna difícil para litigantes y abogados concurrir normalmente a Tribunales.
Precisamente uno de los fundamentos del Consejo de Emergencia COVID-19 para respaldar esta última decisión fue que la circulación viral comunitaria de la variante “P1 Manaos” multiplica la capacidad de contagio del virus, lo que implica la absoluta restricción de circulación de personas.
Tomando como base estos argumentos, y las disposiciones emitidas a nivel nacionla y provincial, el STJ emitió la resolución 137/21, a través de la cual extendió el receso extraordinario en el marco de la pandemia por coronavirus y convocó a magistrados, funcionarios y directores a concurrir a sus despachos a cumplir sus funciones jurisdiccionales, sin dejar de mencionar que todos ellos, así como también los jefes de áreas, se venían desempeñando en forma remota desde sus domicilios, atendiendo las causas más urgentes de los diferentes fueros, dictando proveídos y emitiendo resoluciones que, en muchos casos, dieron por concluido el trámite procesal de expedientes.
La resolución 137 lleva las firmas del presidente del STJ, Marcos Bruno Quinteros y los ministros Guillermo Horacio Alucín, Ariel Gustavo Coll, Eduardo Manuel Hang y Ricardo Alberto Cabrera.