En Jujuy, unos 174 hombres esperan para hacerse la vasectomía

REGIONALES 16 de noviembre de 2021 Por JUJUYALMOMENTO.COM
Desde marzo hasta la actualidad ya se hicieron 111 cirugías. Menos del 10 % de los hombres que consultan se arrepienten.
vasectomia-argentina-37d25e

Cada vez son más los hombres que llegan al Hospital Wenceslao Gallardo de Palpalá decididos a hacerse la vasectomía, una cirugía simple, indolora e irreversible que se realiza en los conductos deferentes que transportan los espermatozoides del testículo al pene. 
Liliana Choque, enfermera y miembro del equipo, es quien se encarga de recibir a quienes consultan y programar las operaciones junto al cirujano. En una entrevista para TN manifestó que actualmente hay 174 hombres en lista de espera y que desde marzo hasta la actualidad ya concretaron 111 cirugías. Menos del 10 % de los hombres que llegan a consultar se arrepienten. Una de las cosas que motiva a los hombres que llegan decididos a operarse es la cuestión económica, muchos consideran que en estos tiempos es difícil poder cubrir las necesidades de un hijo. Otros se plantean lo invasivo que puede ser para su pareja tomar pastillas anticonceptivas todos los días. 
En Argentina existe la ley Nº 26.130 que establece que, a partir de la mayoría de edad, las personas pueden acceder de manera gratuita a la vasectomía. El Código Civil vigente reconoce que desde los 16 años las personas pueden tomar de manera autónoma todas las decisiones sobre el cuidado de su cuerpo. Sólo es requisito dejar constancia por escrito de la decisión después de recibir información completa y comprensible. No hace falta el consentimiento de la pareja ni de nadie más, ni tampoco haber tenido hijos/as. En estos tiempos la vasectomía se convirtió en un método fundamental para la planificación familiar. 
Liliana Choque ya había anticipado en una entrevista con Saludarte, que a Palpalá llegan pacientes de todas partes de la provincia, porque es el hospital donde se realiza la intervención de manera gratuita, dentro del sistema público de salud. También había manifestado que en las primeras intervenciones las edades oscilaban entre los 18 y los 54 años. 
Al comienzo el interés era mayor en menores de 30 años; ahora en el último tiempo quienes buscan operarse tienen más de 30. El personal del Hospital está disponible para cualquier tipo de consulta o duda sobre la vasectomía. 
Quienes deseen comunicarse, pueden hacerlo al 3885084035. Otra forma de obtener la derivación es acudiendo al CAPS más cercano al domicilio.

Te puede interesar