EL GOBIERNO PROTEGIO EL APRIETE DOGMATICO DEL DOCENTE CONTRA SU ALUMNO



Cuando desde algunos sectores se agita la bandera de la libertad como un bien natural del ser humano que debe ser recuperado en Formosa, no hacen más que referirse a lo que ocurrió hace pocos días entre un docente y su alumno, y que alcanzó la portada de los principales medios de todo el país.
Ubaldo Soraire, desarrolla la materia Filosofía en la EPES 14 "Tte. Cnel. Francisco M Guerrero" de Comandante Fontana, y en las últimas horas recurrió a varios mensajes de voz, a través de WhatSapp, para tratar de corregir supuestas ausencias a clase, y retrasos en sus estudios de Agustín Valenzuela, uno de sus alumnos. Lo increpó con extrema dureza apelando a un claro sesgo doctrinario, porque el muchacho se mostró con el político la semana pasada en la capital provincial; le explicó lo que no debe hacer un “pibe pobre y trabajador”, recurriendo al mensaje vacío de contenido, recostado en el lugar que le da su condición de docente, y levantando el tono, solo lo suficiente para tratar de imponer un ideario que hace décadas se cayó en el mundo libre.
Los audios que recorren las redes, exhiben al docente en toda su limitada extensión intelectual: “Valenzuela podes venir a defender tu trabajo porque si no vas a marzo, apareciste por todos los canales de televisión de la provincia; Gildo te tiene controlado. Si estas en Formosa y fuiste a joder con ese Milei perdiste, chau ¿Como un pibe pobre, trabajador va andar rompiendo las bolas con esos oligarcas, todos son oligarcas esos que estaban ahí?”, atacó Soraire, blanqueando o fortaleciendo su apego al modelo sectario, conservador y autoritario que impera entre las principales autoridades políticas provinciales”.
Hasta acá lo harto conocido.
Ante lo ocurrido, desde el Gobierno provincial se reaccionó con absoluto silencio, signo inequívoco de la posición que asumieron las autoridades ante un hecho indignante y deplorable, y que reafirma el pensamiento único que existe en una provincia donde todo parece desarrollarse bajo un determinado guión, y someterse a una serie de castigos si se obra en forma contraria.
e.
Max Alfredo Berenfeld
Lic en Ciencias Sociales y Periodismo.
Integró 16 redacciones de medios gráficos de la ciudad de Formosa y de otros puntos de la Argentina, además de otras dos en Asunción, Paraguay.
Fue jefe de Redacción de los ultimos tres diarios en los que se desenvolvió.
Miembro de FOPEA.
Tiene 29 años de ejercicio de periodismo gráfico.
En la faz pública, se desempeñó como jefe de Prensa, del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Formosa, durante 12 años.