ADELANTAN LA APLICACIÓN DEL AUMENTO SALARIAL, FIJADO EN MARZO

LOCALES 31 de mayo de 2022 Por Max Alfredo Berenfeld
Desde la Casa de Gobierno y acompañado por referentes gremiales, el gobernador Gildo Insfrán, anunció la decisión de retrotraer un mes la efectivización del aumento salarial otorgado a los empleados de su administración en marzo. La medida impactará sobre el medio aguinaldo que se cobra en junio, lo que supone una leve mejora general, sobre el aumento general del 50% anunciado en marzo.
2020111012243910d7a0ff6a1ea62b35beeb6602250672

En una conferencia de prensa realizada hoy, sostuvo que lo dispuesto es “con el objetivo prioritario de sostener el poder adquisitivo de los salarios de los agentes de la Administración Pública Provincial y promover su incremento en términos reales”.
En ese marco, dispuso un adelantamiento del cronograma remanente del aumento salarial del 50%, aquel que inicialmente había sido acordado para el presente año con las entidades gremiales del sector público.
A continuación, en detalle dio a conocer que el aumento del 15% fijado para julio, se adelanta al mes de junio, apuntando que “esta modificación impactará favorablemente en los montos de la primera cuota del aguinaldo”.
A su vez, el aumento del 10%, que había sido previsto para septiembre, se adelantará a agosto.
En idéntico sentido, también se adelantan los nuevos valores del salario mínimo de bolsillo garantizado oportunamente fijado.
Ello será de $58.000 en el mes de junio (antes previsto para julio); y de  $65.000 en el mes de agosto (antes previsto para septiembre).

DOCENTES
En cuanto al Escalafón Docente, también se adoptó igual medida de adelantamiento de los aumentos pendientes de puntos índice y salarios mínimos de bolsillo respectivamente.

Punto Índice

•        Junio: $157,125477 (antes previsto para el mes de julio)

•        Agosto $172,837989 (antes previsto para el mes de septiembre)

Salario Mínimo de bolsillo garantizado:

•        $58.000 en el mes de junio (antes previsto para julio)

De esta manera, se deja sin efecto el valor de $53.333 previsto inicialmente para el mes de junio.

•        $65.000 en el mes de agosto (antes previsto para septiembre)

Luego, según se explicó, “este adelantamiento del cronograma de aumento se extiende también a los haberes previsionales de los beneficiarios de la Caja de Previsión Social y pensiones del Instituto de Pensiones Sociales, ley 482”.
Por último, se informó que esta decisión del Poder Ejecutivo Provincial representa un desembolso extra para el Tesoro Provincial superior a los $2.150 millones de pesos, que sumados a los previstos para atender la política salarial ya establecida, totaliza un importe superior a los $20.350 millones de pesos para el presente ejercicio fiscal que se destinan al rubro personal del Presupuesto Provincial.

Max Alfredo Berenfeld

Director.
Lic en Ciencias Sociales y Periodismo.
Integró 16 redacciones de medios gráficos de la ciudad de Formosa y de otros puntos de la Argentina, además de otras dos en Asunción, Paraguay.
Fue jefe de Redacción de los ultimos tres diarios en los que se desenvolvió.
Miembro de FOPEA.
Tiene 29 años de ejercicio de periodismo gráfico.
En la faz pública, se desempeñó como jefe de Prensa, del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Formosa, durante 12 años.

Te puede interesar