LA FORMOSA QUE YA NO PUEDE ESCONDERSE

PRIMERA PERSONA 07 de junio de 2022 Por Max Alfredo Berenfeld
La fragilidad democrática local debe medirse, reflexionando sobre la agresión a la libertad de prensa y de expresión que existe en Formosa.
e27956aa-lazo-funebre

Los periodistas brutalmente impedidos de acceder al operativo solidario oficial, este sábado, reafirmó la intolerancia y la incapacidad intelectuales, del gobernador Insfran para aceptar las reglas del sistema. Reanimó su grotesco ideario de poder; el de apropiarse de la cosa pública, instalando sus propias reglas, relegando a los demás a la sumisión y al despojo, e impidiendo a miles de comprovincianos a elegir como y donde informarse. Pero también, al hacerlo, restringió la libertad laboral de muchas personas.                                     La patética reacción del propio jefe de la Policía provincial, cuando los periodistas le reclamaron su mediación, tras ser echados del lugar por un grupo, claramente, parapolicial, sintetiza como está organizado el Estado en Formosa. La presencia del oficial, rápidamente alejado de la zona por una patota, para proteger su poder simbólico, y secundario, cuando la alfombra es levantada por alguna situación inesperada, recordó los límites de la libertad de prensa de Formosa.
En las próximas horas saldrá, seguramente, Insfran a saludar a los periodistas, utilizando los adjetivos que el asesor de turno le haga llegar, un puñado de mentiras que desparramará para esquivar el momento, haciendo un fuerte esfuerzo, porque no siente lo que sale de sus labios, un acto más de la hipocresía que practica, seguro de que se trata de un don cuasi divino, que le corresponde practicar. Nada de todo esto es nuevo. Aunque hoy chorrean ejemplos de la personalidad del gobernante que perdio toda capacidad para resistir una sociedad dispuesta a hacer prevalecer sus derechos, y una vida signada por la ley, mucho más poderosa que el estado de animo del anciano gobernante de turno.

Max Alfredo Berenfeld

Director.
Lic en Ciencias Sociales y Periodismo.
Integró 16 redacciones de medios gráficos de la ciudad de Formosa y de otros puntos de la Argentina, además de otras dos en Asunción, Paraguay.
Fue jefe de Redacción de los ultimos tres diarios en los que se desenvolvió.
Miembro de FOPEA.
Tiene 29 años de ejercicio de periodismo gráfico.
En la faz pública, se desempeñó como jefe de Prensa, del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Formosa, durante 12 años.

Te puede interesar