En el HAC, separan a la única anestesista, y ahora arrecian los problemas con las cirugías



Es que el responsable del área de Gestión Clínica aparece como directo responsable del despedido de la doctora, Teresita Bergagno, calificada anestesista del establecimiento.
Se trata de una nueva decisión dentro de una interminable seguidilla de sinsentidos, adoptada sin medir los efectos sanitarios, y teniendo como único eje la prepotencia y la incapacidad para ejercer un cargo de estas características, de acuerdo con la postura de muchos profesionales que hicieron llegara este medio, su malestar y rechazo.
El jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, se reunió en las últimas horas con todos los directores del Hospital de Alta Complejidad, y se mostró muy preocupado con los inconvenientes que existen dentro del Servicio de Anestesiología del establecimiento sanitario, y cargó principalmente contra Urday y su decisión de separar a Bergagno. El encuentro se produjo en la oficina de la administradora, Margarita Batista, y asistieron, también, los dos asesores porteños que trajo Urday. Pocos saben cual es el rol de los foráneos, pero muchos coinciden en que se llevan mucho dinero por su tarea.
El tema de fondo es que hay un solo anestesista, con lo que, más allá de las casi inexistentes razones que tuvo el directivo para separar a la profesional, la cuestión de fondo es la orfandad en que sumió a todo el hospital en un área clave para las cirugías.
El ministro bajó línea directa sobre las permanentes denuncias sobre aprietes y persecuciones, y alertó a Urday y los demás directivos a cesar con estas conductas.