CRECE EL MALESTAR ENTRE EL STAFF MEDICO DEL CENTRAL, POR LOS BAJOS SALARIOS

LOCALES 12 de agosto de 2022 Por DE N/REDACCION
En las últimas horas, presentaron sus renuncias tres cirujanos que integraban el área Cirugía General del establecimiento público, mientras aumenta la bronca de los facultativos por las condiciones salariales. La administradora, Eugenia Ruiz, en el ojo de la tormenta por “su falta de sensibilidad y de gestión”. El resto del personal también reclama una recomposición, aunque mantiene un perfil menos contestatario.

Entre conciliábulos y cruce de mensajes vía Whatsapp transcurre hoy una gran parte de la vida laboral de un muchos médicos en el Hospital Central de Formosa, muy molestos por lo que consideran un “inentendible desinterés de las autoridades provinciales” con la situación salarial del recurso humano de un sector que en forma repetida es presentada como clave para el proyecto que defiende el gobernador Insfran.
“Las renuncias de los cirujanos son por los salarios de hambre, hoy con la inflación próxima a los tres dígitos que a fin de año superará largamente los tres dígitos”, se quejó ante un periodista de este medio, una profesional.
“Mientras tanto se siguen acumulando pacientes en lista de espera programadas para cirugía general”, reveló la mujer, precisando enseguida que “cerca de 250 pacientes aguardan su turno para ser operados”.
“Al ser casos positivos de litiasis de vesícula biliar tienen alto riesgo de padecer pancreatitis aguda, una patología de alta morbimortalidad”, abundó al definir los efectos del mal.
“Este tipo de hechos se genera, por el divorcio vincular existente entre el personal esencial del hospital público y los zánganos galenos encargados de la administración”, embistió, muy moelsta, y segura de representar a la mayoría de sus colegas. 
Y fue más allá: “Le mienten al señor gobernador Gildo Insfran, quien pregona en actos políticos que Formosa es territorio saludable. Quién miente, también roba el derecho del otro a saber la verdad”, graficó.
Sin embargo, el resto del personal esencial del Hospital Central también aguarda una recomposición salarial en honorarios por guardias activas y pasivas, aunque mantiene, por ahora, un perfil más conservador. 
“Acá, unos tres mil pacientes son atendidos a diario, muchos de ellos tienen obra social”, resaltó una experimentada enfermera, para dar cuerpo a su siguiente planteo: “En épocas de la excelente gestión pública de Carlos Víctor Cambra la facturación ascendía a 5 millones de pesos; hoy quizás sea cerca de 15; no se entiende porque la actual administración se mantiene tan insensible, tan desenfocada de un aspecto clave de su gestión”, tiró.
“Estos desalmados no ven personal esencial con necesidades básicas insatisfecha”, añadió, casi desbordada.

 

Te puede interesar