GREMIO DOCENTE INVADE ESCUELA PUBLICA PARA PATROCINAR LA CONTINUIDAD DE GILDO

DESTACADOS 18 de agosto de 2022 Por Max Alfredo Berenfeld
Con una insalvable anuencia oficial, la Corriente de Opinión Educativa Provincial (COEP), identificada con la Asociación de Docentes de Formosa “Arturo Jauretche” que lidera Herben Núñez Barrios, tiene previsto realizar mañana “el gran encuentro en defensa del modelo provincial y la continuidad de nuestro conductor”, Gildo Insfran.

Hasta ahí todo responde a la lógica del viejo peronismo que aun late en Formosa, la misma que no para de avasallar las instituciones públicas y tomarlas como propiedad del partido gobernante; por eso este encuentro puede desarrollarse en un establecimiento escolar perteneciente al Estado provincial: EPEP 36 de Pirané.
Esta actividad sería imposible sin el aval del quinto piso; es más, probablemente desde las mismas alturas alguien bajó línea para encarar este encuentro político, arrastrando a docentes, bajo un ideario inescrupuloso, y montado en los bienes del Estado.
Un folleto circula las escuelas de la provincia, presentando el evento, e invitando a todos los docentes a participar de lo que solo es un burdo mitin político, direccionado a alabar la figura de Gildo, condición insalvable para aspirar a cargos electorales,  y a oscuros negociados reservados a los cabecillas de las organizaciones junta votos.
El gobernador se ha convertido en una especie de leyenda viviente, propietario de la vida y muerte de los formoseños; por eso es tan importante conseguir su bendición; y los peronistas, vaya que lo saben; por eso no lidera, sólo controla, recostado en un afinado mecanismo de miedo y persecución.
“Sos protagonista de nuestro presente y futuro de la provincia. Defendé y valorá este modelo formoseño que nos representa e identifica. Formosa crece desde la educación Sumate para dar continuidad a la gestión de Gildo Insfran”, sostiene el folletín, armado sobre un fondo azul, una de las espectaculares escuelas construidas con fondos nacionales por el Gobierno provincial, y el escudo partidario.
“La educación en Formosa es el nuevo rostro de la justicia social; una cuestión de Estado, una herramienta para la inclusión y la igualdad”, define, además, el panfleto.
“El sector docente unido y organizado redoblará esfuerzos y militancia para lograr mayor concientización y convencimiento de la necesidad de seguir consolidando el modelo formoseño de la mano de nuestro conductor Gildo Insfran”, amplía, reafirmando el exclusivo objetivo político y sectorial que persigue la organización que encabeza el dirigente Núñez Barrios.
Y, tras admitir la necesidad de “recuperar la identidad y sentar las bases para el desarrollo integral”, el líbelo, deja al descubierto la exclusiva herramienta con que se sostiene el modelo: la obra pública. “El Modelo Formoseño se sustenta en dos ejes: 1. El hombre es el principio y el fin de toda acción política, lo que se concreta con asistencia en prestaciones de salud, nutrición, vivienda, educación y deporte. 2. Comunidad organizada, mediante la cual pueden generarse las condiciones para que todos accedamos al bienestar. Este esquema lleva a la superación individual para lograr la colectiva, a través de obras de infraestructura en toda la provincia”.

Max Alfredo Berenfeld

Director.
Lic en Ciencias Sociales y Periodismo.
Integró 16 redacciones de medios gráficos de la ciudad de Formosa y de otros puntos de la Argentina, además de otras dos en Asunción, Paraguay.
Fue jefe de Redacción de los ultimos tres diarios en los que se desenvolvió.
Miembro de FOPEA.
Tiene 29 años de ejercicio de periodismo gráfico.
En la faz pública, se desempeñó como jefe de Prensa, del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Formosa, durante 12 años.

Te puede interesar