Asamblea de pueblos originarios apoyó el proyecto de gobernador que encarna Paoltroni


Representantes de comunidades aborígenes de El Chorro, María Cristina; los parajes El Potrillo y Pozo de Maza, y de las localidades de Ingeniero Juárez, Laguna Yema, Las Lomitas, San Martin, Lugones, Estanislao del Campo, Alberdi, Ibarreta, Ensanche Norte, Bartolomé de las Casas, Riacho de Oro, Clorinda, Naineck, La Primavera, Misión Laishi, El Colorado, Formosa, entre otros avalaron el objetivo del empresario.
Varios fueron los proyectos incluidos, y votados, y cada delegación dejó escrita más ideas que se trabajarán en conjunto. Pero si se tuviera que sintetizar, hay que destacar que el pensamiento que más fuerza tomó “fue la urgente necesidad de que se aumente el protagonismo que hasta ahora tienen en la toma de decisiones en las políticas de Estado, que los involucran directamente como comunidades de pueblos originarios”. Tal es así, que esperan poder determinar ellos mismos, mediante elecciones democráticas directas a quién sería el presidente del ICA Instituto de Comunidades Aborígenes, cargo en el que podrá ser reelecto una sola vez, que es lo mismo que proponen desde este espacio para todos los cargos políticos. Igualmente, en lo económico y social, “es imprescindible que su punto de vista también cuente”, explicaron los presentes de manera constante en sus ponencias.
Testimonios
Orlando Ortiz, vino de San Francisco de Misión Laishi y dijo que vuelve a su comunidad entusiasmado por participar de algo, que, a su entender, nunca se dio en Formosa.
Roma Caballero, es de Laguna Naineck, él entre algunos aportes destacó que quería que se incluyan centros recreativos en las comunidades.
Por su parte Sanagaci Laureano, de Colonia La Primavera, valoró la participación y propuestas de los hermanos y calificó a la reunión como histórica. Abrahán Moreno Coordinador de El Potrillo dijo que esperan más oportunidades de trabajo.
Igualmente, Eliseo Blanco se presentó como integrante de la comunidad barrio blanco de El Potrillo él visibilizó su preocupación por las condiciones en las que dijo se encuentra su comunidad.
Eleuterio Toribio, de Ingeniero Juárez explicó que le daba tristeza ver que hay necesidades sin resolver.
Asimismo, Hugo Ángel Torrico, también de Juárez, -comunidad wichi de Barrio Viejo-, indicó que los hermanos de las cuatro etnias de Formosa aportaron esa tarde un proyecto de esperanza.
Francisco Paoltroni, por su parte, candidato a gobernador de Formosa para 2023 se mostró convencido de que se puede cambiar la historia con una participación activa de todos los ciudadanos y recordó que desde el 17 de setiembre profundizaran su presencia y este mensaje en cada paraje del interior provincial.