Paoltroni lanzó su campaña, distanciándose de Gildo, y ofreciendo el fin de la corrupción




"Queremos para nosotros, para nuestros hijos un primer gobierno popular que honre la Constitución Argentina, que termine con las reelecciones indefinidas para los cargos pero para todos los cargos políticos: gobernador, diputados, intendentes, concejales, gremios; se creen dueños de la cosa pública; terminar con la Ley de Lemas que distorsiona el deseo de la mayoría; terminar con los privilegios de la política" dijo Manuel Paltroni que en 2023 se propone disputarle la primera magistratura provincial a Gildo Insfran..
Unas horas antes, la policía de la provincia retuvo al menos dos de sus vehículos en el barrio Namqom, aparentemente por no tener las RTO al día.
Pero cerca de las 19, Paoltroni se dirigió a sus seguidores y afirmó que en Formosa se busca ocultar la verdad, "En cada rincón de nuestra provincia nos revela, que mediante el sometimiento y la extorsión, que el poder tiene como rehenes a todo el pueblo", advirtió.
“Queremos construir un Estado moderno. Esta es una decisión política, terminar la corrupción es una decisión política. No tenemos compromiso, no le debemos nada a nadie” aseguró.
Agregó: "Hemos dicho que se implementó un plan de pobreza en nuestra provincia, no se genera trabajo y que por la falta de trabajo nuestros hijos se van de nuestra provincia. Nuestros estudios revelaron que se fueron 120 mil formoseños en 30 años y se fueron a buscar trabajo, dividiendo a las familias".
"Es tal la perversidad del poder que duele. Lo mismo la educación: solo el 5% de nuestros chicos terminan la Secundaria en tiempo y forma".
Reafirmando el duro tono, aseguró que “los formoseños no son dueños de nada, porque a esta altura los títulos de propiedad o de las casas del IPV, módulos o terrenos, tienen al pueblo de rehén, de no otorgarle la libertad que presenta la propiedad privada", acotó.
También aseguró que en 28 años no fueron capaces de darle agua potable a la gente. "No hablemos de asfalto, no llegan las ambulancias a buscar a nuestros abuelos. En 28 años no fueron capaces de sacarle los pies del barro a los formoseños".
"Queremos para nosotros, para nuestros hijos un primer gobierno popular que honre la Constitución Argentina, que termine con las reelecciones indefinidas para los cargos pero para todos los cargos políticos, gobernador, diputados, intendentes, concejales, gremios. Que se creen dueños de la cosa pública. Terminar con la Ley de Lemas que distorsiona el deseo de la mayoría, terminar con los privilegios de la política", desgranó.
"Lo que tenemos que hacer es un gobierno de la gente; queremos que los formoseños sean dueños de sus cosas, porque la propiedad privada es la principal libertad de un pueblo", siguió.
"Queremos construir un Estado moderno; esta es una decisión política, terminar la corrupción es una decisión política. No tenemos compromiso, no le debemos nada a nadie".
Dijo también que quiere transformar el campo formoseño para que la agricultura y la ganadería sean grandes motores de la economía. "En diez o quince años van a tener 6 mil toneladas de granos para exportar pero antes, usemos el tren para llevar piedra y arena para sacarle los pies del barrio a la gente. Asfaltemos los campos urbanos en la provincia y mejoremos la calidad de vida de los formoseños".
Detalló que “los empleados públicos cobran los peores sueldos del país. Tenemos que mejorarles los sueldos a los funcionarios y exigirles, porque van a estar bien remunerados".
"Queremos renovar la historia, reconciliándola con la ley y el derecho porque somos lo nuevo, estuvimos toda la vida del otro lado del mostrador, de los trabajadores, de los hombres y las mujeres de bien, de la familia”, comparó.