FORMOSA LA QUE MENOS PRODUCE, Y TAMBIÉN LA QUE MENOS DINERO GENERA, EN TODO EL PAIS

DESTACADOS 21 de septiembre de 2022 Por DE N/REDACCION
El Nordeste, es la región de la Argentina que genera menos divisas. Dentro de ese lote, Formosa se ubica en el último lugar con tan sólo 28m millones de dólares, detrás de Corrientes, Chaco y Misiones. El nivel de dependencia por la condición de estado federal permite la subsistencia de un lugar de estas condiciones en la Argentina.

Por muy lejos, la jurisdicción que administra Gildo Insfran volvió a ubicarse en la cola de la lista de provincias que genera menos divisas, y que menos atención le otorga a su producción primaria, a pesar su enorme riqueza natural, y la brutal ausencia de ofertas laborales.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó recientemente el informe semestral sobre el origen de exportaciones por provincias. Un documento que revela las regiones más productivas de Argentina en términos de generación de divisas. A la vez que exhibe cuáles son los cultivos que están en auge y cosechan mayor demanda.
Del relevamiento se desprende que en los primeros seis meses del año las exportaciones generaron 44.378 millones de dólares (USD) en todo el país. De ese total, sólo 562 millones de dólares tuvieron su origen en el Nordeste argentino. Y Corrientes, dentro de la región, quedó en el anteúltimo puesto con USD 142 millones generados, siendo el arroz el principal motor de las exportaciones. En primer lugar quedó Misiones (USD 215 millones), en segundo Chaco (USD 117 millones) y el último fue para Formosa (USD 28 millones).
A su vez, a nivel nacional se destaca que el 78,6% de las exportaciones fueron derivadas a partir de los bienes producidos en la región Pampeana.
Dentro de las exportaciones, el principal sector fue el oleaginoso, representando un 31,1% del valor total exportado en el primer semestre de 2022. Seguido de él, se encuentra el sector cerealero (21,7%), complejo petrolero-químico (10%) complejo automotriz (8,3%), sector bovino (6,4%), sector minero-metalífero y litio (6,4%) y el sector frutícola (2,3%). Los sectores precedentes representan en conjunto un 86,2% del valor total de las exportaciones, mientras que el resto de los sectores significaron un 13,8%.

Te puede interesar