GILDO Y SUS COLEGAS CHOCARON CONTRA EL FMI, Y LA DURA REALIDAD ARGENTINA

DESTACADOS 29 de septiembre de 2022 Por Max Alfredo Berenfeld
El Fondo Monetario Internacional (FMI) les advirtió hoy a gobernadores del norte argentino, entre los que está el formoseño Insfran, que no hay margen para modificar el actual programa de refinanciación de deuda. Además, ratificó que la Argentina debe cumplir con las metas firmadas, tal como habían planteado meses anteriores. 

La sentencia fue de parte directa del director del Departamento Occidental del organismo Ilan Goldfajn. El funcionario recibió a la delegación de gobernadores del Norte Grande que visitan Estados Unidos en busca de inversiones para la región, según reveló NA. El norte, a su vez, es uno de los territorios que Sergio Massa quiere explotar para la extracción de litio y cobre, para impulsar la industria minera.
Estuvieron presentes en la sede del FMI el ministro del Interior, Wado De Pedro, el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, y los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), Jorge Capitanich (Chaco), Ricardo Quintela (La Rioja),
Gustavo Sáenz (Salta) y Oscar Ahuad Herrera (Misiones). Por Tucumán participa el presidente de la Legislatura Regino Amado.
A Goldfajn lo flanquearon el jefe de la misión argentina, Luis Cubeddu, y el representante del FMI residente en nuestro país, Ben Kelmanson. La exigencia del organismo apunta directo al problema que tienen los gobernadores. Esto es que la situación económica social en las provincias del norte es cada vez más grave, sobre todo en población infantil.

NÚMEROS QUE PREOCUPAN 
Los números de pobreza que difundió ayer el INDEC revelaron, por ejemplo, que en el Gran Resistencia el 50% de la población no cuenta con las necesidades básicas para vivir. En Catamarca, la tasa de pobreza se ubicó en 40,3%, y en Santiago del Estero en 40%. La tasa en La Rioja es de 36,2%, en Tucumán, 35,1%, en Jujuy 33,8%, en Salta 34,5%, en Formosa 24,4% y en Misiones 21,5%. En Gran Catamarca y Santiago del Estero , 4 de cada 10 personas son pobres.
Estos números muestran la necesidad de asistencia que necesitarán los gobernadores en los próximos meses para hacer frente a las demandas sociales. Sin equilibrio presupuestario con recursos propios, dependen exclusivamente de la ayuda que pueda enviar el Gobierno nacional. Al estar obligado a cumplir con una meta de 2,5%, se queda sin margen socorrerlas.

Max Alfredo Berenfeld

Director.
Lic en Ciencias Sociales y Periodismo.
Integró 16 redacciones de medios gráficos de la ciudad de Formosa y de otros puntos de la Argentina, además de otras dos en Asunción, Paraguay.
Fue jefe de Redacción de los ultimos tres diarios en los que se desenvolvió.
Miembro de FOPEA.
Tiene 29 años de ejercicio de periodismo gráfico.
En la faz pública, se desempeñó como jefe de Prensa, del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Formosa, durante 12 años.

Te puede interesar