Producto del modelo gildista, la UNAF se debate entre la desfinanciación y su desestabilización

LOCALES 27 de octubre de 2022 Por DE N/REDACCION
El planteo y posterior rechazo del diputado nacional Ricardo Buryaile, contra la reducción de fondos a la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) durante el tratamiento legislativo del presupuesto nacional de 2023, no impidió que el proyecto enviado por la Secretaría de Políticas Universitarias se mantenga inalterable, al menos en esa parte. Ahora es el turno de los senadores. Hoy se habla de una decisión, sin compromiso, de “normalizar” la iniciativa, desalojando la intencionalidad política impulsada por el gobernador Insfran, desde las sombras.

De esta manera, el apriete y el personalísimo proyecto de Gildo para desfinanciar a la UNaF sigue firme; también la incertidumbre de miles de estudiantes y decenas de docentes y empleados del establecimiento que, muy probablemente, el año entrante deberán abandonar el trabajo, ante la imposibilidad de cobrar sus salarios.
Los números del apriete son tan contundentes como la intención del gobernante de desestabilizar una universidad nacional en su propia tierra, la única entre las 54 que existen en el país, y que cuenta con 15 mil estudiantes, 1200 docentes, y alrededor de 800 no docentes
Del total de fondos destinados a todas las 54 universidades argentinas, en 2021, surge que a la UNaF se queda con el 0,75%; el proyecto aprobado ayer reduce ese porcentaje a 0,61%. Sobre un presupuesto global de 4.600 millones, a la administración del rector Augusto Parmetler le quitarán, a partir de 2023, un mil millones.
Siguiendo una proyección entre 2021 y 2023, las universidades tienen un incremento presupuestario promedio del 238%; algunas tuvieron aumentos de hasta un 400%, la UNaF sólo del 171%, eso es un mil millones de pesos.
No le va a alcanzar para pagar los salarios, ni sus gastos de funcionamiento.
Del otro lado, el Gobierno de Formosa, ha creado una universidad provincial, que nace con los 412 alumnos del desaparecido Instituto terciario de Laguna Blanca, al que ya se le asignó un presupuesto de 460 millones de pesos.
Claramente, Gildo pretende construir su universidad, apostando a fondos de la Universidad Nacional de Formosa, para lo cual está imponiendo su prepotencia política dentro de la órbita de la Secretaria de Políticas Universitarias, donde sus chicotes parecen haber encontrado tierra fértil. Del otro lado, a nadie, parece importarle el proceso formativo de los estudiantes de la UNaF; más bien tendrán que ser meros testigos de cómo la política, la mala política, se cimenta sobre objetivos personalísimos, al amparo de fondos públicos, que debieran ser atendidos de otra manera. Como en la dictadura, el viejo caudillo apela a métodos arcaicos, y cuenta con ciervos mesiánicos, que se regodean en el estiércol más inmundo, incapaces de imponer la responsabilidad institucional.

Te puede interesar