GILDO Y SUS ALIADOS DOMINAN LA CAPITAL

DESTACADOS 13 de mayo de 2023 Por Max Alfredo Berenfeld
Resignación, estrategia o bolsillos flacos. Tal vez el estancamiento de la oposición en la ciudad está en uno de sus esos tres argumentos, mientras el oficialismo crece a pasos agigantados dando muestras de su enorme poderío, y de llevar todo por delante. Justo en la jurisdicción, donde el radicalismo y sus aliados suelen librar duras y muy equilibradas batallas electorales.

Tras un extenso período de embestidas dialécticas a través de las redes, y algunos medios convencionales, locales y nacionales, Gildo y los suyos parece navegar en aguas tranquilas, mientras avanza hacia una nueva confirmación de su preferencia en el electorado formoseño.
Algo ocurrió en  las últimas horas; repentinamente la oposición, en casi todas sus expresiones, se llamó a silencio, sus dirigentes redujeron sus apariciones, y los discursos rimbombantes, llenos de energía y argumentaciones de no hace mucho, retrocedieron brutalmente.
Del otro lado, viene avanzando la topadora electoral oficialista; una maquinaria aceitada por los recursos del Estado, la organización histórica de sus cuadros, el hábito triunfalista, pero sobre todo, la instalación de una cultura de dependencia, forjada a golpe de prebenda, favores, y miedo.
Mucho se habló siempre de la diferencia estructural, justamente uno de los ataques más frecuentes a la reelección reside en la diferencia de fuerzas entre el que maneja el Estado y va por su continuidad, y el que pretende hacerlo desde el llano.
Lo concreto es que, hoy por hoy, la capital provincial parece sitiada por el peronismo y su conocida propuesta apoyada en el dinero y los favores que permite el Estado; del otro lado yace una oposición que nunca terminó de armarse con candidatos de laboratorios, y listas ignotas; y ahora, a poco menos de un mes y medio de las elecciones, sus chances parecen depender de un golpe de efecto, el mismo que muchas veces se espera del enfermo que en una cama de hospital duerme el sueño inagotable de la coma inducida.

Max Alfredo Berenfeld

Director.
Lic en Ciencias Sociales y Periodismo.
Integró 16 redacciones de medios gráficos de la ciudad de Formosa y de otros puntos de la Argentina, además de otras dos en Asunción, Paraguay.
Fue jefe de Redacción de los ultimos tres diarios en los que se desenvolvió.
Miembro de FOPEA.
Tiene 29 años de ejercicio de periodismo gráfico.
En la faz pública, se desempeñó como jefe de Prensa, del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Formosa, durante 12 años.

Te puede interesar