Unas 300 atenciones médicas gratuitas recibieron universitarios en La Casa del Estudiante del Interior



La atenciones que se brindaron a los estudiantes fueron desde, oftalmológicas, ginecológicas, clínicas además de la atención de una nutricionista y análisis completos con Técnicos en Laboratorio.
Al respecto, la Dra Mari Megia, referente de La Casa del Estudiante del Interior y actual candidata a diputada provincial del PJ, explicó que “con estas actividades y prestaciones de servicio gratuitas, enaltecemos el sistema de salud provincial”, y por sobre todo remarcó “la preocupación y ocupación de nuestro Gobernador-Gildo Insfrán- y Vicegobernador-Eber Solís- hacia los jóvenes”.
Consideró en ese sentido que “no solamente es una consulta médica sino que conlleva mucho más allá, es la tranquilidad que se les da a los padres de los estudiantes que vienen de diferentes localidades de la provincia, de que aquí sus hijos tienen un espacio en donde acudir y donde encontrar contención”.
Destacó por esto que en Formosa, los estudiantes universitarios “cuentan con un Gobernador y Vicegobernador que siguen sus pasos y ayudan en el camino hacia el título universitario.”
Con respecto a las diferentes actividades y servicios que se realizan o brindan en la ya conocida “Casita del Estudiante”, Megia detalló que se dan “clases de apoyo gratuitas tanto a nivel secundario, universitario y terciario”, también clases extracurriculares como funcional, “folklore, canto, guitarra y zumba”
“Actualmente asisten unos 400 alumnos por mes”, indicó y agregó que también se cuenta con un servicio gratis de fotocopias “para estudiantes universitarios del interior”.
Contó además que actualmente se “está llevando a cabo dos cursos de oficios gratuitos también y debidamente certificados al culminar: maquillaje social y electricidad, también un taller en conjunto con Se.TIC, un espacio de reflexión cuyo destinatario son profesores, estudiantes universitarios o cualquier persona que tenga a su cargo un grupo de personas”.
Por otra parte puso énfasis al decir que “periódicamente recibimos delegaciones de las diferentes localidades y el objetivo es mostrarle las ofertas académicas que les ofrece la provincia y ayudarlos a los chicos de 5to y 6to año a decidir qué carrera continuar luego de egresar de la secundaria”.
Reitero para finalizar que en estas acciones se muestra “la preocupación y ocupación por parte del Estado provincial para con nuestros jóvenes”.