La Municipalidad de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Transporte y Emergencia, reiteró la importancia de solicitar los turnos para gestionar la obtención de la tarjeta SUBE estudiantil, debiendo los interesados acceder a la página: www.miboletoestudiantil.com.
Los turnos están repartidos en 7 boxes que pueden visualizarse en la pantalla y son de uso exclusivo para la realización de estas gestiones, con el fin de posibilitar la agilización del trámite y así acceder de manera más rápida al Boleto Estudiantil Gratuito, que beneficia a estudiantes de todos los niveles educativos.
El periodo en que va estar abierto este beneficio se extiende desde el 21 de febrero al 12 de abril, de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 y de 16 a 21; y al beneficiario le va tomar 5 minutos realizar el trámite, en las oficinas ubicadas en las calles Rivadavia y Pringles. Los estudiantes o sus tutores deberán cumplimentar tres requisitos fundamentales: certificado de alumno regular o constancia de inscripción, en caso de nivel primario sirve la constancia de finalización de estudios; la constancia de domicilio, expedida por la Policía, y el DNI actualizado, porque se debe cargar en el sistema un código inserto en el documento.
El subsecretario de Transporte y Emergencia de la Municipalidad de la Ciudad, José Olmedo, explicó que “desde el 15 de diciembre está habilitado el sitio web: www.miboletoestudiantil.com; los interesados deben ingresar en él y tomar los turnos lo antes posible, situación que vemos que no está pasando, porque recién tenemos pedidos de turnos de alrededor de 3000 chicos y el año pasado cerramos la lista con 18 mil beneficiarios”.
“La idea es que el estudiante concurra a realizar el trámite y salga con el beneficio cargado en su tarjeta SUBE, para poder utilizarlo a partir del 11 de marzo, y la comunidad educativa debe saber que si el estudiante no toma el turno en la página citada, no va a poder acogerse al beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito” concluyó.
Recuerdan gestionar la SUBE estudiantil por la web
La gestión podrá hacerse del 21 de febrero al 12 de abril, de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 y de 16 a 21; y al beneficiario le va tomar 5 minutos realizar el trámite, en las oficinas ubicadas en las calles Rivadavia y Pringles.
