Apple se prepara para competir con el Galaxy Z Fold 7 con su primer iPhone plegable

El primer iPhone plegable de Apple podría llegar finalmente en 2026, según diversas filtraciones y pronósticos de analistas. Ahora, un nuevo informe del periodista Mark Gurman de Bloomberg aporta detalles que sugieren que el dispositivo no solo sería real, sino que además incluiría ventajas significativas respecto a su principal competidor, el Galaxy Z Fold 7 de Samsung.

Una de las características más destacadas tendría que ver con el mecanismo de plegado. Durante años se ha especulado que uno de los principales desafíos técnicos para Apple ha sido la dificultad de eliminar el pliegue visible en la pantalla. Sin embargo, Gurman afirma que el modelo plegable de Apple contará con una pantalla cuya línea de pliegue será “casi invisible” cuando el dispositivo esté completamente abierto.

En cuanto a la bisagra, otro componente clave en este tipo de dispositivos, Apple apostaría por un diseño mucho más robusto y sofisticado. A comienzos de este año, el filtrador Instant Digital había adelantado que la compañía utilizaría una innovadora bisagra fabricada en metal líquido, un material de aleación amorfa también conocido como “vidrio metálico”. Esta tecnología permitiría una mayor durabilidad y un diseño más delgado y plano, mejorando notablemente la experiencia del usuario.

Por otro lado, Samsung ha trabajado durante años para reducir la notoriedad del pliegue en su serie Galaxy Z Fold, con avances progresivos. Aunque se rumorea que el Galaxy Z Fold 7 traerá mejoras importantes respecto al Z Fold 6, aún no está confirmado si logrará eliminar por completo la marca del pliegue. Algunos informes apuntan a que Samsung Display ya consiguió este objetivo, pero todavía no se sabe si esta innovación se implementará en el modelo de este año o en futuros dispositivos.

Apple, sin embargo, parece apuntar más alto. Según Gurman, el nuevo iPhone plegable no será simplemente una alternativa experimental, sino que se posicionará como un modelo de gama alta dentro del catálogo de la empresa. Esto coincide con predicciones del reconocido analista Ming-Chi Kuo, quien sostiene que el lanzamiento podría producirse en 2026 o, a más tardar, en 2027, con un precio estimado entre 2.000 y 2.500 dólares.

En cuanto a especificaciones, Kuo detalló que el iPhone plegable contaría con una pantalla interna de 7,8 pulgadas y una pantalla exterior de 5,5 pulgadas. El dispositivo incluiría dos cámaras traseras, una cámara frontal y un botón de encendido con Touch ID integrado, reemplazando la tecnología Face ID. Además, tendría un grosor de solo 4,5 mm al estar desplegado y de entre 9 y 9,5 mm al estar cerrado. Estas dimensiones coinciden bastante con las que se esperan para el Galaxy Z Fold 7 de este año.

A pesar de que Apple ha mantenido un perfil bajo en el mercado de teléfonos plegables, todo indica que está preparando un lanzamiento con características de vanguardia y una clara intención de liderar este segmento premium, combinando diseño, innovación y prestaciones de alta gama.

¿Será suficiente para destronar a Samsung en su propio terreno? Todo parece indicar que la batalla por el dominio de los smartphones plegables recién empieza.