El gobernador Insfran acaba de responderle al senador nacional Luis Naidenoff una serie de recomendaciones que el parlamentario radical formulara sobre la política sanitaria local, buscando, en el fondo, resaltar supuestos desaciertos en la materia; el juego frecuente de la política, donde todo es binario, y quien se presenta como bueno busca la forma para destacar al malo, en la azarosa creencia que de esa forma se avanza en la preferencia social.
El concejal Fabián Olivera volvió a reclamarle al Gobierno provincial, una “dosis de coherencia para sobrellevar la pandemia que tan mal nos afecta”, e insistió con la necesidad de armar una comisión que “realmente represente a todos los sectores para tomar decisiones consustanciadas con la realidad integral”.
La brutal pugna política que se vive en la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), cuyo exclusivo botín es apoderarse del Rectorado, expone el lado más miserable de la clase política local. Se trata de gente enquistada en un establecimiento creado para estimular las capacidades intelectuales y humanas de una población que sobrevive, mayormente, por la dependencia económica; su dirigencia ha sido incapaz de formular un modelo sustentado en la explotación de sus propios recursos naturales y humanos.
El concejal Fabián Olivera le pidió al gobernador que asuma inmediatamente la conducción del Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19, en reemplazo del ministro González, tras considerar que “se ha instalado un notorio como delicado marco de desconfianza hacia el funcionario a partir de las burlas, ironías y groserías con que maneja su lenguaje, y trascienden sus decisiones en un ámbito que exige otro formato”.
La noticia sacudió al entorno del intendente Barrios; uno es director del área del Paippa y el otro seria el chofer del jefe comunal. Iban de Formosa con destino final el pueblo donde trabajan. Estupefacientes y funcionarios municipales de este lugar vuelven a estar involucrados por el mismo hecho delictivo.
Poco antes de este mediodía, terminó una reunión extendida entre el director del Hospital Central y los médicos del Servicio de Cardiología del establecimiento sanitario, donde el tema central fueron los honorarios por guardias activas y pasivas. Los galenos salieron mucho más conformes que cuando entraron, aunque reafirmando todos que el funcionario se para como ministro de Desarrollo Humano, respaldado por Antonio Ferreira, el superministro interesado en que sus tomógrafos sigan en el sistema público, como en los últimos diez años.
En un país en situación pre anárquica …con usurpaciones de propiedades en 12 provincias, donde propietarios, jueces, políticos, usurpadores y periodistas siguen discutiendo si robarse un terreno es delito o no han logrado poner en duda el principio fundamental de la propiedad privada.
La productora de contenidos audiovisuales IRU TV inicia el rodaje de la primera serie de terror “No abras este mensaje”, que será realizada íntegramente por profesionales formoseños de comunicación y realización audiovisual.
El jefe del Servicio de Traumatología del Hospital Central de Formosa, Eduardo Mariño Ávalos desmintió la versión publicada en este diario, sobre supuestos negociados en la comercialización de prótesis dentro del establecimiento, y aseguró que con su reciente incorporación “se avanzó en la aplicación de un nuevo sistema en la adquisición de esos elementos, apuntando en conseguir celeridad y transparencia”.
El intendente de Subteniente Perìn, Diego Romero, intimó al propietario de un miserable local dedicado a la venta de frutas y verduras, a realizar, en un plazo perentorio, una inversión que sobrepasa los 50 mil pesos sobre las humildes instalaciones; de lo contrario, le clausurará la actividad con la que el comerciante apenas reúne el dinero para alimentar a su grupo familiar. Penoso ejemplo de una realidad extendida, en un escenario de restricciones sumamente complejo y sin salida a la vista. Cuando el Estado se muestra omnipotente y pierde de vista su rol.
Organizaciones sindicales locales le enviaron un documento al intendente de la segunda ciudad, y conjeturando que puede resolver la traba que en los últimos días surgió para que la fruta roja no llegue a la localidad fronteriza, advirtieron que el funcionario está en condiciones de poner fin al escenario que afecta a decenas de pequeños productores del norte provincial.
Ante el habeas corpus colectivo que presentó el senador Luis Naidenoff en representación de varios formoseños impedidos de regresar a la Provincia, la Corte Suprema de la Nación intimó al Gobierno provincial y le requirió información. “Se vislumbra un fallo que beneficie a los más de 4mil formoseños que esperan volver a casa”, conjeturó el parlamentario de la UCR.