Alerta cibernética y novedades en Android: entre la protección de datos y las nuevas funciones de Google
En un contexto donde la tecnología atraviesa cada aspecto de nuestra vida cotidiana, los usuarios se enfrentan a un doble desafío: mantener la seguridad de sus equipos ante la creciente ola de ciberataques y, al mismo tiempo, adaptarse a las nuevas herramientas de comunicación que proponen los gigantes del sector. Los hackers no se toman descanso y perfeccionan sus métodos día a día para intervenir dispositivos móviles, buscando hacerse con esa información sensible, bancaria y personal que todos guardamos en el celular.
Cómo detectar si tu equipo fue comprometido
La gran pregunta que muchos se hacen es si existe una manera efectiva de darse cuenta si han sido víctimas de una intervención. La respuesta es afirmativa y hay indicios claros que funcionan como señales de alarma. Uno de los síntomas más evidentes es el comportamiento térmico del dispositivo; si el celular levanta temperatura de golpe y sin estar en uso intensivo, es probable que haya un malware operando en segundo plano a máxima potencia.
A esto se suma el consumo energético. Cuando la seguridad del equipo está vulnerada, el uso excesivo de recursos provoca una merma en el rendimiento y un drenaje inusual de la batería. Asimismo, hay que estar atentos a comportamientos extraños en la línea telefónica, como la aparición de llamadas a números que nunca marcamos, ruidos raros durante las conversaciones o la recepción de mensajes de remitentes desconocidos. En el ecosistema Android, gran parte del software malicioso actúa registrando el número del usuario para suscribirlo a servicios premium —como horóscopos o plataformas de streaming— sin su consentimiento. Si aparece una aplicación que nadie instaló y empieza a fallar, es casi seguro que estamos ante una app infectada.
Medidas preventivas y la importancia de actualizar
Para no quedar expuestos, es fundamental adoptar ciertos hábitos de higiene digital. El primer paso es básico pero vital: configurar un patrón o contraseña robusta para ingresar al dispositivo. Por otro lado, hay que tener mucho cuidado con las redes de WiFi públicas; lo recomendable es conectarse a ellas únicamente en casos de extrema emergencia.
Sin embargo, la piedra angular de la seguridad es mantener el sistema operativo al día. Cada nueva versión que lanzan los desarrolladores no solo busca mejorar la fluidez del celular, sino que trae parches específicos para anular las últimas modalidades de ataques informáticos.
Para quienes usan Android, el proceso es sencillo: hay que ir a “Ajustes”, buscar “Actualización de software” y seleccionar “Descargar e instalar”. El sistema chequeará si hay novedades y, tras el reinicio, el equipo quedará actualizado. Es clave tener conexión WiFi y más del 20 por ciento de batería antes de arrancar. En el caso de los usuarios de iPhone, el procedimiento en iOS es similar, aunque se sugiere realizar una copia de seguridad previa en iCloud o en una computadora. Luego, desde “Ajustes” y “General”, se busca la actualización y se le da a “Instalar ahora”, ingresando el código de seguridad si el sistema lo requiere.
El futuro de las llamadas: Google prepara el “Expressive Calling”
Mientras la seguridad ocupa un lugar central, las empresas siguen buscando formas de enriquecer la experiencia de usuario. Recientemente, se han descubierto líneas de código en la última versión de la aplicación de Teléfono de Google que anticipan una función denominada “Expressive Calling” (Llamada Expresiva). Esta novedad, detectada tras descompilar la APK que Google subió al Play Store, permitiría al usuario indicar el motivo del llamado antes de que la otra persona atienda.
Según los datos revelados bajo el nombre en clave “expresso”, la herramienta ofrecería opciones predeterminadas para etiquetar la llamada, tales como “Ponerse al día”, “Noticias para compartir” o “Pregunta rápida”. Al seleccionar una de estas opciones, el receptor vería el motivo en su pantalla de llamada entrante y en la notificación, lo cual requiere otorgar permisos de SMS a la aplicación.
Pero lo más interesante de esta filtración es la posibilidad de marcar una llamada como “¡Es urgente!”. Si el destinatario tiene activada la función de Llamada Expresiva, estas comunicaciones prioritarias podrían emitir sonido e interrumpir el modo “No Molestar”, asegurando que el mensaje llegue sí o sí. Por ahora, todo indica que cuando esta función salga oficialmente a la luz, sería exclusiva para los teléfonos Pixel, marcando un nuevo paso en la evolución de cómo nos comunicamos a través del celular.