Asignaciones Familiares SUAF: cómo consultar si cobrás el extra de $108.000 de ANSES en agosto de 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago de un refuerzo de $108.062 en agosto de 2025 para familias que reciben las Asignaciones Familiares del sistema SUAF. Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y está destinado a quienes cumplen con ciertos requisitos. A continuación, te explicamos cómo saber si te corresponde cobrar este beneficio, quiénes acceden y cuáles son los pasos para consultarlo.
Cómo consultar si recibís el pago extra de $108.062
Para verificar si sos beneficiario del refuerzo de la Tarjeta Alimentar, debés ingresar a la plataforma Mi ANSES usando tu número de CUIL o DNI y tu clave personal de seguridad social. Una vez dentro, seleccioná la opción “consultar” para que el sistema te informe si accedés o no a este pago adicional de $108.062.
Quiénes reciben el pago de $108.062 en agosto
Durante agosto, ANSES otorga este monto a las familias que tienen al menos tres hijos y que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH). La Tarjeta Alimentar forma parte del sistema SUAF y su objetivo principal es asegurar el acceso a la canasta básica de alimentos para las familias más vulnerables.
Además, el monto varía según la cantidad de hijos:
-
Familias con un hijo reciben $52.250.
-
Familias con dos hijos, $81.936.
-
Familias con tres hijos o más, $108.062.
Requisitos para acceder a la Tarjeta Alimentar en agosto
El cobro de la Tarjeta Alimentar es automático para:
-
Personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos hasta 14 años inclusive.
-
Embarazadas a partir de los tres meses que reciben la Asignación por Embarazo (AUE).
-
Personas con hijos con discapacidad que cobran la AUH, sin límite de edad.
-
Madres que perciben una Pensión No Contributiva (PNC) para Madre de 7 hijos.
¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar es una herramienta implementada por el Estado nacional para que las familias puedan acceder a alimentos de la canasta básica. Está dirigida a madres, padres o tutores con hijos de hasta 14 años que cobran la AUH, embarazadas desde el tercer mes que reciben la AUE y personas con discapacidad beneficiarias de la AUH. También alcanza a madres con siete hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva.
Este beneficio se otorga automáticamente, sin que sea necesario realizar un trámite adicional.
Cómo se acredita el pago de la Tarjeta Alimentar
El monto de la Tarjeta Alimentar se deposita junto con el pago habitual de la prestación principal y en la misma cuenta bancaria. Las fechas exactas pueden consultarse en el calendario de pagos de ANSES o ingresando a Mi ANSES, sección “Hijos” y luego “Mis Asignaciones”, usando el CUIL y la clave de la Seguridad Social.
Acceso automático y actualización de datos
El acceso al beneficio es automático. Por eso, es importante mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico) en Mi ANSES, en la sección Información Personal.
Aumentos en la AUH y otras asignaciones en agosto de 2025
Desde julio de 2025, los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) se ajustan en base al último índice de precios (IPC). De acuerdo a ANSES, los valores en agosto quedan así:
-
AUH: $81.010.
-
AUH por hijo con discapacidad: $263.791.
-
AUE: $81.010.
-
Asignación por hijo del sistema CUNA (exSUAF): $40.505.
Estos beneficios forman parte de las políticas de asistencia social del Estado para acompañar a las familias argentinas en un contexto económico desafiante. Mantenerse informado y consultar los canales oficiales es clave para acceder a los pagos y beneficios que corresponden.