El ecosistema de Google se renueva: novedades en la app Home y trucos para vuelos baratos
Google continúa puliendo las herramientas que se integran en la vida diaria de millones de usuarios. Esta semana, las actualizaciones y optimizaciones llegan por partida doble, impactando tanto la gestión del hogar inteligente como la planificación de las próximas vacaciones. Mientras la aplicación Google Home recibe una actualización clave (4.3) que mejora drásticamente su velocidad, repasamos también cómo exprimir al máximo las funciones de Google Flights para conseguir pasajes a mejor precio.
El hogar inteligente, más rápido y personal
La actualización 4.3 de Google Home, que ya está disponible en iOS y en despliegue gradual para Android, se enfoca en la velocidad y la personalización.
Para los usuarios que cuenten con Android 15 o versiones posteriores, la app finalmente adopta un diseño “edge-to-edge” (de borde a borde), lo que significa que el contenido se extiende detrás de las barras del sistema para una experiencia visual más inmersiva.
Sin embargo, la mejora más significativa está en el rendimiento. Google asegura que los usuarios de Android experimentarán controles de dispositivos (como luces, enchufes e interruptores) con un tiempo de respuesta “hasta 2 veces más rápido”. Esto se logra gracias a un mejor control local de los dispositivos compatibles con Matter, reduciendo la latencia.
En paralelo, se mejoró la interacción con las cámaras. Ahora es más fácil compartir feedback sobre las descripciones que hace la inteligencia artificial, por ejemplo, indicando si “Omitió una cara conocida”. También se agregó la opción de calificar con pulgar arriba o abajo las caras identificadas en un clip, ayudando a que el sistema de detección de rostros familiares aprenda y sea más preciso.
Finalmente, las automatizaciones de “En casa” y “Ausente” recibieron una mejora importante. Se actualizaron al nuevo editor de automatizaciones, permitiendo una personalización total. Ahora se pueden sumar más condiciones, nuevas acciones y otros disparadores. Además, se otorga un control más granular sobre cámaras y termostatos, pudiendo configurar acciones basadas en la presencia por dispositivo individual desde sus propios ajustes.
Claves para sacarle el jugo a Google Flights
En el ámbito de los viajes, Google Flights sigue siendo la herramienta gratuita de referencia para encontrar vuelos económicos. Aunque es sabido que reservar con anticipación suele garantizar mejores precios, la plataforma es igual de útil para cazar ofertas de último minuto, ya que su listado prioriza y muestra siempre las tarifas de menor a mayor costo.
La interfaz principal no tiene secretos: pide aeropuerto de origen, destino y fechas. Pero el verdadero potencial se desbloquea al usar los filtros avanzados. Se puede acotar la búsqueda por cantidad de escalas, aerolíneas, equipaje incluido (clave para evitar costos extra), horarios e incluso la duración total del trayecto.
Usar el historial de precios como aliado
Una de las funciones más potentes es el rastreador de precios. Debajo de las opciones de vuelo, Google Flights muestra una escala de colores (de verde a rojo) que indica si el precio actual está bajo, en el promedio o alto, comparado con las tarifas observadas en los últimos 12 meses para esa misma ruta y temporada.
Si bien desde Google aclaran que estas estadísticas se basan en precios pasados que podrían no repetirse, la realidad es que ofrece un panorama muy claro para juzgar si estamos frente a una buena oferta o si conviene esperar.
Activar el seguimiento y las cuadrículas de precios
Si no hay apuro por comprar, la mejor estrategia es activar el “Seguimiento de precios”. Al habilitar esta función para un destino específico, el interesado recibirá notificaciones por correo electrónico si el sistema detecta una baja en el costo de ese pasaje. Este seguimiento se puede configurar para fechas exactas o, si tenés flexibilidad, para “cualquier fecha”, recibiendo así alertas de ofertas en los próximos meses.
Para quienes buscan el momento más barato del año para viajar, las herramientas de “Cuadrícula de precios” y “Gráficos de precios” son fundamentales, ya que permiten visualizar en un calendario los valores más económicos ordenados por temporalidad.